ICE en EE.UU.: Razones por las que ha liberado a inmigrantes considerados peligrosos

ICE enfrenta sus primeros obstáculos para llevar a cabo el plan de Donald Trump. | Fuente: ICE

Conoce por qué la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que ha tenido gran protagonismo desde que Trump asumió el poder, está encontrando ahora obstáculos para hacer su trabajo.

La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se enfrenta a un grave problema: la falta de espacio en los centros de detención está obligando a liberar a inmigrantes, algunos con antecedentes criminales, según expertos en inmigración en Estados Unidos.

ICE: ¿a quiénes se retienen y a quiénes liberan en caso de falta de espacio en centros de atención?

Durante el primer mes del segundo mandato de Donald Trump, ICE ha intensificado las redadas, deteniendo a más de 8,200 personas. Sin embargo, con solo 41,500 camas financiadas en 2024, la agencia debe decidir a quién retiene y a quién libera con grilletes electrónicos o bajo supervisión.

El abogado de inmigración Héctor Quirog advierte que este es un problema práctico: “Si no hay espacio, ¿a quién dejamos ir?”, dijo según reporta Fox News. Mientras tanto, el Congreso debate un presupuesto adicional de $3,000 millones para incrementar la capacidad de detención en 60,000 camas.

Ante la crisis, se prepararon 195 camas en Guantánamo Bay, pero ninguna ha sido utilizada, ya que no cumplen con los estándares de ICE.

A medida que la administración Trump enfrenta este dilema, la seguridad fronteriza y la capacidad de detención siguen siendo puntos clave en el debate político.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Cambio de horario en California 2025: ¿Cuándo adelantar tu reloj?

El 9 de marzo de 2025 inicia el horario de verano en California. ¿Listo para adelantar tu reloj? Te contamos todo lo que necesitas saber y te damos tips para adaptarte sin problema. ¡Escucha y prepárate!

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola