Entre los arrestados en Texas hay personas buscadas por la Policía de Estados Unidos. Revisa aquí más detalles.
Una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en conjunto con agencias federales, estatales y locales, culminó con la detención de 31 inmigrantes indocumentados en obras de construcción del sur de Texas. La redada, llevada a cabo en Laredo, se centró en centros de trabajo y estuvo orientada a reforzar la seguridad pública mediante la inspección de identidades y permisos laborales.
Durante la intervención, se verificó que todos los detenidos eran originarios de México, Honduras y El Salvador, y se encontraban de manera ilegal en Estados Unidos. Según el ICE, la mayoría de ellos tenía antecedentes por delitos graves, lo que activó procesos inmediatos de deportación bajo custodia de la agencia.
Te recomendamos
Detenidos con historial delictivo y procesos penales en curso
La operación fue encabezada por agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), quienes realizaron revisiones de antecedentes penales en tiempo real. La lista de delitos por los que algunos de los detenidos ya habían sido procesados o enfrentaban cargos incluye:
- Agresión sexual agravada
- Lesiones corporales
- Violencia doméstica por estrangulación
- Amenazas contra miembros del hogar
- Uso no autorizado de vehículos
- Posesión de sustancias controladas
- Evasión de arresto
- Posesión de armas en zonas restringidas
- Violaciones a la libertad condicional
- Transporte de personas indocumentadas
- Resistencia a la autoridad
Las autoridades subrayaron que estos perfiles representan un riesgo para la comunidad, por lo que su detención fue prioritaria durante la intervención.
Inspecciones laborales y verificaciones con el formulario I-9
De acuerdo con la ley federal, los empleadores están obligados a verificar la identidad y la autorización de trabajo de todo empleado contratado en Estados Unidos. Para ello, se utiliza el formulario I-9, un documento obligatorio cuya falsificación también constituye un delito.
ICE informó que realiza auditorías frecuentes de estos formularios como parte de su estrategia de fiscalización laboral. Estas inspecciones permiten detectar trabajadores no autorizados y también sirven para evidenciar delitos relacionados, como falsificación de documentos, trata de personas y condiciones de empleo que violan la normativa.
Participación de múltiples agencias en el operativo
La redada en Laredo fue liderada por HSI con el respaldo de múltiples entidades de seguridad y orden público. Entre las agencias involucradas se encuentran:
- División de Ejecución y Deportación de ICE
- Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)
- Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés)
- Patrulla Fronteriza
- Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés)
- Operaciones Aéreas y Marinas de CBP
- Oficina del Sheriff del Condado de Webb
- Oficina del Condado de Zapata
- Departamento de Policía de Laredo
Cada una de estas instituciones aportó recursos, personal y tecnología especializada para ejecutar el operativo con precisión y minimizar riesgos. ICE sostuvo que continuará con este tipo de acciones como parte de su enfoque integral de seguridad laboral y migratoria.
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.
Comparte esta noticia
Siguenos en