Reconocida inmigrante rompe su silencio y asegura que no fue detenida por su estatus migratorio sino por ser opositora de Trump

Vizguerra es una de las activistas proinmigrantes más importanes de EE.UU. | Fuente: CBS

Desde un centro de detención en Colorado, Jeanette Vizguerra declaró: "Cuando me detuvieron, me dijo un agente latino: 'por fin te atrapamos'". Su caso podría convertirse en un escándalo nacional.

Jeanette Vizguerra, una de las activistas proinmigrantes más reconocidas en Estados Unidos, fue detenida por agentes de ICE cuando salía de trabajar en Colorado. Desde el centro de detención en Aurora, donde permanece desde el 17 de marzo, Vizguerra habló en exclusiva con Noticias Telemundo y denunció que su arresto no fue por su estatus migratorio, sino por su oposición activa a las políticas migratorias del expresidente Donald Trump.

Jeanette Vizguerra rompe el silencio desde Centro de Detención en Estados Unidos

Fueron detrás de mí por lo activa que estuve”, afirmó, recordando cómo un agente latino le dijo al arrestarla: “Por fin te atrapamos”. La activista, incluida en 2017 en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por Time, asegura que ICE intentó deportarla de inmediato, pese a que no tiene una orden de deportación vigente.

Su defensa ha presentado una petición argumentando que la detención violó su derecho a la libre expresión, protegido por la Primera Enmienda. Mientras tanto, Vizguerra continúa apoyando a otras detenidas desde dentro del centro, y su hija Luna ha asumido un papel protagónico en la lucha por su liberación.

A la espera de que la justicia decida si podrá continuar su proceso en libertad bajo fianza, Vizguerra promete seguir luchando: “Si me tengo que ir, seguiré trabajando de manera binacional y denunciando lo que pasa en este gobierno”.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola