Real ID obligatoria en EE.UU. desde hoy: ¿Qué hacer si no la tienes y cómo seguir viajando sin problemas?

La Real ID será obligatoria para más de 2 millones de pasajeros diarios que pasan por los controles de seguridad en aeropuertos de EE.UU. | Fuente: Ilustración

La nueva normativa de la TSA exige una Real ID para vuelos nacionales en EE.UU.; quienes no la tengan deberán presentar otra forma de identificación válida.

Desde este 7 de mayo, entra en vigencia el requisito federal que exige contar con una Real ID para volar dentro de Estados Unidos y acceder a instalaciones federales. La medida, tras años de postergaciones, ya es una realidad para millones de ciudadanos.

La Real ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado que cumple con estándares de seguridad federales, establecidos tras los atentados del 11 de septiembre. Esta credencial busca reforzar la verificación de identidad y evitar el uso de documentos fraudulentos.

Para quienes aún no están seguros de si ya tienen una Real ID, el detalle visual suele ser una estrella o símbolo específico en la parte superior de la tarjeta, aunque varía según el estado. Las identificaciones mejoradas, disponibles en algunos estados, no reemplazan a la Real ID para vuelos.

Si aún no cuentas con una, deberás presentar otra forma aceptada de identificación, como un pasaporte, hasta completar el proceso ante tu DMV local.

Te recomendamos

Real ID ya es obligatoria: ¿Qué opciones tienes si aún no la tienes para viajar dentro de EE.UU.?

Desde hoy, 7 de mayo, la Real ID es un requisito obligatorio para abordar vuelos nacionales en Estados Unidos y acceder a instalaciones federales. Si aún no cuentas con esta identificación, necesitarás presentar un pasaporte u otro documento aceptado por la TSA para poder viajar.

La Administración de Seguridad en el Transporte ha sido clara: no habrá más prórrogas. Los viajeros sin una Real ID válida podrían enfrentar retrasos, revisiones adicionales o incluso la negativa de acceso a los controles de seguridad.

Aunque algunos legisladores estatales pidieron una extensión alegando falta de disponibilidad de citas en lugares como Kentucky, la TSA reafirmó que la fecha no se movería. Al cierre de abril, el 81% de los pasajeros ya presentaban una identificación válida, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Si aún no has actualizado tu licencia, consulta qué formas de identificación alternativa son válidas y asegúrate de planificar tu próximo viaje con anticipación para evitar contratiempos.

El Club de la Green Card

Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo

ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola