Los agentes de CBP son los encargados de supervisar los ingresos en la frontera USA-México. Se rigen bajo estrictas normas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) es responsable de gestionar los ingresos y salidas del Estados Unidos. Se trata de un organismo complejo y estricto, lo que hace que sus puntos de entrada sean rigurosos y detallados.
Dependiendo de algunos factores, existen ciertos puertos de ingresos que suelen ser un poco más accesibles que otros. Así lo ha determinado la inteligencia artificial Chat GPT, la cual analizó algunos factores para brindar la respuesta
Crédito del video: Youtube | @Daniel Benitez News
El puerto de ingreso más accesible de USA
Dentro de los factores que analizaron se ubica la ubicación geográfica, el volumen de tráfico, la seguridad y los tipos de personas que atraviesan la frontera. De acuerdo con la aplicación, las zonas de Arizona o Nuevo México tienen menos presión para realizar inspecciones profundas en cada vehículo o persona que cruza.
Dentro de este análisis, las autoridades pueden hacer una inspección más rápida y menos detallada, especialmente en horas de baja actividad.
Por otra parte, la web de CBP sostiene que para acelerar aún más los procesos hay que llevar toda la documentación necesaria como pasaportes, visas o permisos, y no intentar eludir los controles.
Te recomendamos
¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?
El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.
Comparte esta noticia
Siguenos en