¿Puedo pedir asilo en Estados Unidos vía telefónica?

El gobierno estadounidense brinda facilidades a quienes deseen realizar cualquier tipo de trámite. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos tiene diversos canales de comunicación para resolver todas las dudas de ciudadanos e inmigrantes.

La figura del asilo en Estados Unidos representa un anhelo para muchos inmigrantes que buscan seguridad y oportunidades en este país. Sin embargo, el proceso para obtener este estatus migratorio no es sencillo y requiere una serie de pasos específicos.

Una pregunta recurrente entre quienes desean solicitar asilo es si es posible hacerlo a través de una llamada telefónica.

Como debe ser

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ha aclarado que, si bien existen distintos canales de comunicación para resolver dudas, el proceso para solicitar asilo no puede iniciarse ni completarse por teléfono.

Esta importante aclaración se debe a que el asilo implica una serie de comprobaciones y una entrevista ante las autoridades migratorias, aspectos que no pueden llevarse a cabo mediante una llamada.

Procedimiento correcto

Para solicitar asilo estando ya dentro del territorio estadounidense, el procedimiento se realiza enviando el formulario I-589 por correo postal. Es fundamental asegurarse de enviarlo a la oficina correspondiente según la localidad del solicitante, ya que de lo contrario la petición será rechazada.

Además, no es posible solicitar asilo si se está enfrentando un proceso de remoción ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración.

Las personas interesadas en solicitar asilo deben demostrar que tienen temor de ser víctimas de persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, asociación a un grupo social o ideología política.

Para iniciar este proceso, es necesario obtener una cita a través de la aplicación móvil CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Si la solicitud es aprobada, el beneficiario tendrá derecho a vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos y podrá eventualmente ayudar a su familia a reunirse en el país norteamericano. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo puedes vivir fuera de EE.UU. sin perder los beneficios del Seguro Social?

Este episodio aclara dudas sobre la residencia en el extranjero y la retención de beneficios del Seguro Social. Se explica que no hay un límite de tiempo que cause la pérdida automática de beneficios, pero se subraya la importancia de notificar cualquier cambio al SSA.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola