Programa de reubicación migrante en Florida: Estos extranjeros no aplican a la medida de Ron DeSantis

Leyes en Florida: La mayoría de inmigrantes han sido reubicados en California e Illinois. | Fuente: Ilustración

El Partido Demócrata de Florida ha criticado el programa y lo ha calificado de antiinmigrante. Conoce más detalles en la siguiente nota.

Desde 2023, en Florida rige una ley que reubicar inmigrantes en otras regiones de Estados Unidos, esta medida fue impulsada por el gobernador Ron DeSantis y otorga al gobierno local el derecho a relocalizar a los extranjeros sin importar donde se encuentren, y asigna diez millones de dólares para hacerlo.

La legislación de Florida, considerada antiinmigrante, ha generado inquietud entre las comunidades afectadas. No obstante, no todos los inmigrantes están sujetos a esta reubicación, ya que hay grupos que están exentos del programa de Ron DeSantis.

Te recomendamos

Inmigrantes que no pueden ser reubicados en Florida

Los inmigrantes que porten una Green Card generalmente no están sujetos a reubicación bajo el programa de Florida. Este estatus les otorga derechos que pueden protegerlos de ser trasladados, dado que su presencia en el estado está legalmente establecida y respaldada por un permiso de residencia permanente.

Aquellos que se encuentran bajo protección especial, como refugiados o solicitantes de asilo, también pueden estar exentos del programa de relocalización. Estas personas a menudo enfrentan situaciones de vulnerabilidad, como persecución o violencia.

Por último, los inmigrantes que tienen familiares directos en Florida, especialmente aquellos con hijos menores de edad, pueden estar exentos de la reubicación para preservar la unidad familiar. 

Créditos: YouTube | @canal13delbajio

Espacio Vital

¿Qué relación existe entre el exceso de azúcar y 7 enfermedades al corazón?

El doctor Elmer Huerta nos explica la relación entre el exceso de azúcar y 7 enfermedades al corazón.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola