¿Por qué Texas está gastando millones de dólares en transportar inmigrantes?

Texas gasta una gran parte del dinero de los contribuyentes en autobuses para inmigrantes. | Fuente: Telemundo

Desde 2022, el estado de Texas ha invertido millones en transportar inmigrantes a otros estados como parte de la operación lanzada por el gobernador Greg Abbott. Y los gastos siguen creciendo.

La política migratoria del estado de Texas está generando una enorme carga económica para los contribuyentes. Desde abril de 2022, cuando el gobernador Greg Abbott lanzó su iniciativa de transporte de migrantes liberados de custodia federal hacia otros estados, el gasto estatal se ha disparado.

Según documentos oficiales obtenidos por Telemundo Austin mediante una solicitud de información pública, la operación ya le ha costado a Texas cerca de 229 millones de dólares.

Texas y un gasto excesivo en transportar inmigrantes

El abogado de inmigración Jaín Vázquez explicó que esta interacción entre el gobierno federal y estatal —ambos centrados en detención y deportación— ha generado un incremento de gastos para el estado, que antes no tenía tanto protagonismo ni responsabilidad financiera directa en estos temas.

Aunque la administración Trump prometió apoyo económico a los estados para enfrentar la crisis migratoria, en la práctica Texas ha asumido el costo mayor. Solo bajo el mandato de Trump, se registraron 16 pagos estatales por un total de $434,000 en fondos públicos.

Pese al cambio de administración en Washington, los votantes republicanos en Texas siguen apoyando un enfoque más duro y costoso en materia migratoria. Vázquez advierte que nuevas leyes impulsadas por la legislatura estatal darán más poder a las autoridades locales, lo que significará aún más gastos.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola