¿Por qué millones de personas están en peligro en Texas? Así lo explica un expero en meteorología

Carlos Robles, experto de Telemundo, explica por qué millones están en peligro. | Fuente: Telemundo

Las temperaturas superan los 100 °F en mayo y amenazan la salud de millones. Experto advierte sobre los peligros del calor extremo y los síntomas de golpe de calor.

Las altas temperaturas están haciendo historia en Texas. Según informó Telemundo Mediodía, más de seis millones de personas en ciudades como San Antonio, Austin y Laredo están bajo advertencias de calor extremo, con cifras que superan los récords establecidos para esta época del año.

¿Qué ciudades de Texas están más afectadas por el calor extremo?

San Antonio registrará hoy su día más caluroso para un 13 de mayo con 104 °F, superando el récord anterior de 98 °F. Houston y Corpus Christi alcanzarán los 95 y 96 grados, mientras que Dallas y Macallen se preparan para temperaturas de 101 °F. El fenómeno no solo afecta al sur: las Dakotas verán temperaturas en los 90 °F.

Este calor anómalo es provocado por un anticiclón que comprime, seca y calienta el aire a su paso por el centro y noreste de EE. UU. El jefe de meteorología de Telemundo, Carlos Robles, advirtió que esto es parte de una emergencia climática en curso.

El expero recomienda extrema precaución a jardineros, constructores y a quienes trabajan al aire libre. Los síntomas de un golpe de calor incluyen piel enrojecida, mareos, sudoración excesiva, náuseas, fiebre y falta de aire.

Texas vive hoy temperaturas propias de julio o agosto. La alerta está encendida: mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol puede salvar vidas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola