California lanzó un plan estratégico para prevenir incendios forestales como los ocurridos a inicios de año, que causaron cuantiosas pérdidas materiales.
Luego de los trágicos eventos que hubieron en Los Ángeles por los incendios forestales las prevenciones aumentan en California. De cara a la temporada de incendios, el gobernador Gavin Newsom declaró el estado de emergencia en la región, incrementando las medidas para evitar mayores daños y reduciendo ciertos servicios para los ciudadanos.
De los últimos incendios en California, que destruyeron más de 16 000 estructuras y acabaron con la vida de decenas de personas, quedó también una lección sobre prevención que difícilmente olvidará el estado. En este escenario, Newsom emitió el estado de emergencia y especificó las medidas a tomar en la página web oficial de su oficina.
Te recomendamos
Así es el estado de emergencia
En el comunicado, el gobernador informó que, para enfatizar en las medidas de prevención, el estado de emergencia reducirá los trámites burocráticos (incluida la suspensión de la CEQA y la Ley Costera) que están retrasando proyectos críticos de gestión forestal. Asimismo, la proclama incluye las siguientes acciones de prevención:
- Permitir que entidades no estatales realicen trabajos aprobados de reducción de combustibles con una aprobación acelerada y simplificada.
- Ordenar a las agencias estatales que presenten recomendaciones para aumentar el ritmo y la escala de los incendios prescritos.
- Aumentar la eficiencia y utilización del Programa de Tratamiento de Vegetación de California (CalVTP), con el fin de seguir promoviendo una revisión ambiental rápida para tratamientos de reducción del riesgo de incendios forestales de gran magnitud.
Debajo en el comunicado, la oficina del gobernador señaló que el estado invirtió más de dos millonespara acelerar e implementar el plan de acción propuesto por el mandatario de California.
Créditos: YouTube | @Meganoticiasoficial
Multa de 406 dólares por estacionarse en carriles de autobuses en California
Desde el 1 de enero de 2025, estacionarse en carriles exclusivos de autobuses en California cuesta 406 dólares de multa. Descubre cómo funcionan las cámaras que detectan infractores y por qué esta medida busca mejorar la movilidad.
Comparte esta noticia
Siguenos en