Este mes entran en vigor nuevas reglas sobre la edad de jubilación en Estados Unidos. ¿Sabes cómo podrían impactarte? Descúbrelo en esta nota.
Si estás pensando en tu futuro y cuándo dejar de trabajar, hay algunos aspectos que debes conocer. A partir de mayo, Estados Unidos aplicará nuevas reglas sobre la Edad de Jubilación Completa (FRA). Estas normas determinan cuándo puedes comenzar a recibir el 100% de tu pensión del Seguro Social, así que no es un tema menor, especialmente si naciste en 1959 o estás cerca de esa edad.
Tal vez aún no estés listo para retirarte, pero saber cómo funcionan estos cambios puede ayudarte a tomar mejores decisiones para ti. Entender bien tu edad de jubilación y los beneficios que puedes recibir, por ende, te permitirá organizar tus finanzas con claridad. Si tienes dudas sobre cuándo te conviene jubilarte o cómo esto puede afectarte, aquí te contamos lo que necesitas saber.
Te recomendamos
¿Cuáles son las nuevas normas sobre la edad de jubilación?
A partir de este mes, entraron en vigor cambios importantes que afectan la Edad de Jubilación Completa (FRA) en Estados Unidos. De acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA), las personas nacidas en 1959 alcanzarán su FRA de 66 años y 10 meses, un paso más dentro del ajuste gradual aprobado en 1983 para asegurar la sostenibilidad del sistema. Este avance forma parte de una transición que ha elevado progresivamente la edad de jubilación completa, que originalmente era de 65 años.
La FRA marca el momento exacto en que una persona puede recibir el 100% de sus beneficios de jubilación del Seguro Social. Para los nacidos en 1959, esto ocurrirá entre marzo de 2025 y enero de 2026, dependiendo del mes de nacimiento. A partir del año siguiente, quienes nacieron en 1960 o después deberán esperar hasta los 67 años para llegar a su Edad de Jubilación Completa (FRA), consolidando el cambio que busca equilibrar los recursos del programa frente al aumento en la esperanza de vida.
Según el medio Pinecrest Lake, este reajuste responde a la necesidad de adaptar el sistema de Seguridad Social a un nuevo panorama demográfico. Cuando se creó el programa en 1935, la esperanza de vida era de apenas 61 años, y actualmente ronda los 79 en EE.UU. Aunque los trabajadores pueden comenzar a cobrar sus beneficios a partir de los 62 años, hacerlo implica aceptar una reducción permanente en los pagos mensuales que podría afectar significativamente su estabilidad financiera a largo plazo.
Por ejemplo, alguien cuya Edad de Jubilación Completa (FRA) es de 66 años y 10 meses y decide jubilarse a los 62 verá sus pagos mensuales reducidos cerca de un 29,17%. En cambio, si la persona opta por retrasar su retiro más allá de la FRA, puede obtener un aumento de hasta un 8% anual en sus beneficios, hasta llegar al límite de los 70 años. Esta estrategia puede ser clave para quienes desean maximizar sus ingresos durante el retiro.
Las reducciones o aumentos en los pagos mensuales dependen directamente de la edad en que se decida iniciar el cobro de los beneficios. Quienes esperan hasta su Edad de Jubilación Completa reciben el beneficio completo, y quienes prolongan su retiro hasta los 70 años reciben el monto máximo. Estos ajustes, en consecuencia, reflejan la necesidad de un sistema más resistente, capaz de enfrentar los desafíos del envejecimiento de la población.
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!
Comparte esta noticia
Siguenos en