Nueva York: Tribunales autorizan entrar a propiedades para exterminar ratas

Nueva York: La lucha de la ciudad contra la infestación de ratas se remonta a 1967. | Fuente: Ilustración

A lo largo de los años, las ratas han sido un problema interminable para la ciudad de Nueva York.

Nueva York ha lidiado durante años con un problema que parece interminable: la plaga de ratas. Estos roedores se han convertido en un símbolo no deseado de la ciudad de Estados Unidos y, a lo largo del tiempo, sus calles, parques y edificios han sido escenario de constantes esfuerzos por reducir su población.

En ese sentido, la obtención de órdenes judiciales se ha convertido en una herramienta clave en la guerra contra las ratas, que cuenta con el apoyo del alcalde Eric Adams. Por ello, el Departamento de Sanidad de Nueva York ha intensificado sus esfuerzos legales para acceder y limpiar propiedades.

Durante 2025, el departamento legal ha conseguido órdenes judiciales que permiten a los inspectores ingresar a propiedades donde los propietarios se han negado a cooperar, según un reporte de NBC. Esta estrategia forma parte de una campaña más amplia que incluye zonas específicas de mitigación de ratas.

Te recomendamos

Sanciones a propietarios negligentes

Ante la falta de respuesta de propietarios y las continuas quejas al servicio 311, los abogados municipales presentaron una petición ante la Corte Suprema de Manhattan para obtener acceso forzoso a diversas propiedad.

La ciudad también ha implementado un sistema de cobro que requiere que los propietarios negligentes con las plagas cubran los costos de limpieza y exterminación, según documentos judiciales.

Este proceso legal permite a la ciudad intervenir en propiedades privadas cuando representan un riesgo para la salud pública, estableciendo un precedente para futuras acciones contra ciudadanos que no mantengan sus terrenos libres de las plagas de roedores.

El Club de la Green Card

Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo

ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola