Nueva York: Multas de hasta U$D 300 por no cumplir esta nueva ley a partir de abril

Nueva York: El nuevo reglamento exige la separación de restos de comida, papel sucio y residuos de jardinería. | Fuente: Ilustración

El programa de Nueva York forma parte de los esfuerzos de la ciudad para reducir su dependencia de los vertederos.

Desde el 1 de abril, los residentes de la ciudad de Nueva York que no separen sus residuos orgánicos de manera adecuada comenzarán a recibir multas, conforme al reglamento de compostaje que entró en vigor en octubre de 2024 en esta región de Estados Unidos.

La normativa exige a todos los hogares de Nueva York a separar los restos de comida, residuos de jardinería y papel sucio de comida del resto de la basura. No obstante, según datos públicos citados por Gothamist, menos del 5% de los residuos orgánicos generados por los hogares neoyorquinos están siendo recolectados de forma adecuada.

Te recomendamos

Diversidad de multas

Según el Departamento de Saneamiento de Nueva York, los inspectores municipales comenzarán a revisar las bolsas de basura depositadas en la vía pública para verificar si contienen residuos orgánicos mezclados con basura general.

Las multas comenzarán en U$D 25 para edificios con menos de nueve unidades, y en U$D 100 para edificaciones mayores. Los montos podrán aumentar hasta U$D 300 en caso de reincidencias.

La falta de participación se registra en zonas densamente pobladas, donde los propietarios de grandes inmuebles no han dispuesto los contenedores requeridos para el compostaje. Según Gothamist, un distrito comunitario del Sur del Bronx recolectó únicamente dos toneladas de residuos orgánicos en febrero.

Funcionarios del Departamento de Saneamiento afirmaron que esperan un aumento en las tasas de cumplimiento una vez que comiencen las sanciones. Además, recordaron que en el caso del reciclaje la ciudad tardó décadas en superar el 40% de participación.

Créditos: YouTube | @Insider

El Club de la Green Card

¿Te retuvieron más de la cuenta? Nueva York podría compensarte

Una demanda cambió las reglas del juego para miles de inmigrantes en Nueva York. ¿Te deben dinero por lo que viviste? En este episodio te lo contamos.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola