La campaña “Nos Protegemos” ofrece servicios legales, financieros y apoyo comunitario para inmigrantes indocumentados, garantizando protección contra abusos y desalojos injustos.
En medio de la creciente incertidumbre migratoria en Estados Unidos, la ciudad de Nueva York ha puesto en marcha una campaña destinada a salvaguardar los derechos habitacionales de los inmigrantes indocumentados que residen en la ciudad. Con una población estimada en más de 412,000 personas en esta situación, según datos del New York Times, la iniciativa busca evitar cualquier tipo de discriminación o amenazas basadas en el estatus migratorio.
El programa "Nos Protegemos", liderado por la Oficina para Asuntos de Inmigración (MOIA, por sus siglas en inglés), asegura que es ilegal que propietarios se nieguen a alquilar o vender viviendas por razones relacionadas con la nacionalidad o el estatus legal. Además, prohíbe el acoso y las intimidaciones, incluyendo amenazas de contactar a las autoridades migratorias.
Manuel Castro, comisionado de MOIA, afirmó que “Nueva York no tolera la discriminación ni el abuso. Nuestros inmigrantes son esenciales para la ciudad y deben vivir con seguridad y dignidad.”
Te recomendamos
Nueva York refuerza apoyo a inmigrantes con campaña “Nos Protegemos” y servicios clave
La ciudad de Nueva York amplió su programa “Nos Protegemos”, dirigido a inmigrantes indocumentados, ofreciendo servicios vitales como asistencia legal gratuita, orientación financiera y talleres semanales sobre derechos y prevención de desalojos injustos. La iniciativa garantiza que esta comunidad pueda acceder sin miedo a servicios médicos, educación y apoyo policial, protegiendo sus derechos frente a posibles abusos.
Con el respaldo del vicealcalde de Vivienda, Adolfo Carrión, y autoridades de Derechos Humanos y Participación Pública, la campaña busca combatir el temor generado por políticas restrictivas anteriores. Además, la Comisión de Derechos Humanos habilitó canales seguros y anónimos para denunciar abusos relacionados con vivienda, asegurando protección ante represalias.
“Nos Protegemos” se despliega en los cinco distritos de la ciudad mediante materiales multilingües, carteles y actividades comunitarias, con el objetivo de informar y fortalecer a la población migrante, promoviendo un ambiente de respeto y seguridad en Nueva York.
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
Hoy, como cada cuarto viernes de mayo, se celebra el Día del Queso Peruano, una fecha que busca la promoción de cadenas asociadas a la producción de leche y productos lácteos, y fortalecer e impulsar la formalización de la agroindustria rural de lácteos. Conozcamos su importancia, producción y los beneficios que trae para la salud a través del siguiente informe de Joel de la Cruz.
Comparte esta noticia
Siguenos en