Nueva York apuesta por los veteranos: Así es el nuevo programa de empleo y vivienda

Nueva York USA: Unos 11 000 veteranos de la Guerra Fría recibirán un beneficio tributario anual de U$D 938 como parte de las nuevas medidas de apoyo en NYC. | Fuente: Ilustración

Los veteranos podrán acceder a préstamos sin intereses de hasta U$D 30 000 y ya reciben respaldo laboral desde enero de 2025 en Nueva York.

En el marco de la Semana de los Veteranos y del Mes Nacional de Reconocimiento a las Fuerzas Armadas, el alcalde Eric Adams anunció un paquete integral de políticas diseñado para mejorar el acceso a la vivienda y el empleo entre los más de 210 000 veteranos que residen en la ciudad de Nueva York. La estrategia, desarrollada junto con el comisionado del Departamento de Servicios para Veteranos, James Hendon, prioriza acciones concretas para quienes han servido al país.

El plan, dividido en cuatro pilares, contempla defensa legislativa, asistencia para la compra de vivienda, mayor acceso a vivienda asequible y apoyo personalizado en el ámbito laboral. Estas medidas buscan atender desafíos estructurales que han afectado por años a los veteranos, especialmente aquellos con discapacidad o en transición laboral.

Te recomendamos

Exención tributaria y préstamos sin intereses

Uno de los ejes centrales del plan es la renovación del impulso a la Exención del Impuesto a la Propiedad para Veteranos de la Guerra Fría, que beneficiaría a unos 11 000 veteranos con un alivio fiscal anual de U$D 938. Además, se respalda el Proyecto de Ley Intro No. 0740-2024, en debate en el Concejo Municipal, que permitiría equiparar la normativa local con la del resto del estado de Nueva York.

En paralelo, se ha establecido una nueva alianza con la Sociedad Hebrea de Préstamos Gratuitos y la Agencia Hipotecaria del Estado para ofrecer préstamos sin intereses de hasta U$D 30 000 a veteranos que busquen comprar una vivienda. Este apoyo financiero deberá devolverse en un plazo de cinco años y busca cerrar la brecha de asequibilidad que impide a muchas familias establecerse en sus comunidades.

Acceso simplificado a vivienda y apoyo laboral

Para los veteranos con discapacidad, el proceso de certificación ha sido simplificado: ahora podrán obtener el documento directamente de un supervisor del Departamento de Servicios para Veteranos o del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA). Esto facilita el acceso al sistema NYC Housing Connect, agilizando la búsqueda de viviendas accesibles y asequibles.

Desde enero de 2025, además, se ha brindado asistencia personalizada a casi 100 veteranos afectados por cambios en la fuerza laboral federal. Esta ayuda incluye redacción de currículums, acompañamiento en la búsqueda de empleo y orientación profesional, con el objetivo de construir trayectorias laborales sostenibles.

El alcalde Adams destacó que estos esfuerzos representan una forma concreta de honrar el sacrificio de los veteranos: “Nuestra administración siempre los respaldará. Luchar por su estabilidad es luchar por la justicia que merecen”, afirmó.

Por su parte, el comisionado Hendon subrayó la importancia de traducir el reconocimiento en políticas tangibles: “Un acceso simplificado a la vivienda y un mayor apoyo laboral se traducen directamente en una comunidad de veteranos más fuerte y saludable”.

La administración neoyorquina continuará evaluando la efectividad de estas políticas y prevé ampliar sus alcances en futuras fases, reafirmando su compromiso con quienes han dedicado su vida al servicio del país.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola