Niña de 11 años rompe en llanto en su escuela al hablar de las deportaciones en USA: su historia conmovió a todos

La niña que contó su caso en el colegio y video da la vuelta al mundo | Fuente: Telemundo

Sarita expuso en español e inglés el drama que viven miles de niños con familias indocumentadas. Su testimonio tocó los corazones de estudiantes, maestros y padres en California.

En una escuela de California, una niña de tan solo 11 años se convirtió en la voz de miles de familias inmigrantes de Estados Unidos. Su nombre es Sarita, y su proyecto de fin de curso sobre las deportaciones masivas dejó al público profundamente conmovido, según reportó Noticias Telemundo.

¿Qué dijo Sarita sobre las deportaciones que impactó tanto a su escuela?

Sarita presentó su trabajo en inglés y español, contando cómo su familia ha sufrido con la deportación de seis de sus seres queridos, incluidos dos tíos recientemente. Con una voz firme pero cargada de emoción, explicó a sus compañeros el impacto que las redadas de ICE tienen en comunidades como la suya.

"Nosotros también nos importa este tema, porque nosotros tenemos padres indocumentados, tal vez abuelos, tíos, primos indocumentados", dijo Sarita frente a todos, visiblemente afectada. A través de su exposición, puso en palabras lo que muchos de sus compañeritos sienten pero no se atreven a decir.

El aula se llenó de lágrimas y aplausos. Maestros y padres destacaron el valor de la niña al hablar de un tema tan difícil desde su experiencia personal. Su historia es un reflejo de la realidad que viven miles de niños en Estados Unidos, creciendo con el temor constante de perder a sus seres queridos.

Te recomendamos

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola