Naturalización en EE.UU.: ¿Cómo reducir o eliminar los costos para hacerte ciudadano?

El 80% de las solicitudes de exención de cargos por naturalización en EE.UU. son aprobadas, brindando alivio financiero a muchas familias. | Fuente: Ilustración

Conoce las opciones para reducir o eliminar los costos del proceso de naturalización en EE.UU. y cómo calificar para estas ayudas económicas durante tu trámite.

Cuando decides iniciar el proceso hacia la ciudadanía estadounidense, es fundamental tener en cuenta los costos asociados. Aunque existe una opción gratuita para algunos solicitantes, es importante prepararse para cubrir posibles gastos adicionales, especialmente si optas por asistencia profesional.

El costo estándar para solicitar la ciudadanía es de U$D 725, que incluye U$D 640 por el Formulario N-400 y U$D 85 para la toma de datos biométricos (huellas, foto y firma). Sin embargo, algunas circunstancias pueden permitirte reducir o eliminar estos gastos. Por ejemplo, los solicitantes mayores de 75 años están exentos del cargo biométrico y solo deben pagar U$D 640.

Es importante recordar que cada miembro mayor de 18 años en una familia debe presentar su solicitud de forma individual y cubrir los costos correspondientes. Además, los hijos menores de edad pueden obtener la ciudadanía de manera automática si uno de los padres la recibe.

Te recomendamos

Cómo reducir o eximir los cargos en el proceso de naturalización estadounidense

Aquellos que busquen una reducción en los cargos por naturalización pueden hacerlo completando el formulario I-942 junto con el N-400. Con esta solicitud, el costo de presentación se reducirá en un 50%, aunque el cargo por la toma de datos biométricos se mantendrá en U$D 85, salvo para personas mayores de 75 años.

Para calificar a la reducción, los solicitantes deben demostrar que sus ingresos familiares anuales están entre el 150% y el 200% de las Normas del Nivel Federal de Pobreza.

Por otro lado, la exención total de los cargos es posible mediante el formulario I-912, siempre que los ingresos familiares no superen el 150% de las normas de pobreza o se enfrenten dificultades económicas, como gastos médicos o desempleo.

Esta opción tiene una tasa de aprobación del 80%. Si la solicitud es rechazada, el Uscis proporcionará un aviso y reembolsará el cargo, permitiendo que el solicitante repita el trámite.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola