Memorial Day 2025 en Estados Unidos: tips para viajar sin estrés el fin de semana largo

¿Vas a viajar este fin de semana? Toma en cuenta estos consejos. | Fuente: Unsplash

Con más de 45 millones de personas viajando en EE.UU., es clave planificar con inteligencia. Aeropuertos saturados, tormentas y tráfico podrían arruinarte el descanso.

El feriado de Memorial Day 2025 marca un récord de movilidad en Estados Unidos: 45.1 millones de personas planean viajar, según reportó Telemundo con datos de AAA (American Automobile Association). De esa cifra, más de 18 millones pasarán por controles de seguridad en aeropuertos, lo que representa uno de los mayores flujos del año. Para evitar contratiempos, ten en cuenta estos consejos:

¿Cómo viajar sin contratiempos en Memorial Day 2025?

1. Evita las horas pico en carretera
Si planeas conducir, sal antes del mediodía del viernes o después de la hora punta matutina del sábado (entre 9 y 11 a.m.). Para el regreso, opta por la mañana del lunes o martes, o bien lunes por la noche.

2. Prepárate para retrasos en aeropuertos
Aeropuertos como Newark (Nueva Jersey) ya enfrentan retrasos por obras y mal clima, según informó Chris Van Cleef, corresponsal de CBS News, citado por Telemundo.

3. Chequea el clima antes de salir
Se esperan lluvias intensas en la costa noreste, entre Washington D.C. y Boston, además de tormentas en Dallas, Florida y Los Ángeles.

4. Sé flexible con tu itinerario
Las aerolíneas y la FAA han impuesto límites para mitigar cancelaciones, pero sigue habiendo riesgo. Revisa tu vuelo con frecuencia.

5. Ten paciencia (y snacks)
Con multitudes por todo el país, la mejor estrategia es mantener la calma y viajar preparado.

Te recomendamos

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola