Organizaciones denuncian que inmigrantes fueron forzadas a salir de EE.UU. sin poder hablar con abogados ni dejar a sus hijos ciudadanos con familiares.
Organizaciones civiles denuncian que dos madres inmigrantes de Estados Unidos fueron deportadas a Honduras junto a sus hijos ciudadanos estadounidenses, sin haber recibido alternativas ni asesoría legal adecuada.
¿Por qué fueron deportadas madres con hijos ciudadanos sin opción de dejarlos en EE.UU.?
Michelle Méndez, del National Immigration Project, representa a una madre embarazada que fue expulsada junto a su hija de 2 años, ciudadana de EE.UU., y otra menor de 11 años.
Según Méndez, a la madre se le dictó palabra por palabra lo que debía escribir para autorizar la salida de su hija del país, sin posibilidad de consultar a su abogado ni considerar otras opciones como dejarla con su padre, quien estaba dispuesto a hacerse cargo.
“La forzaron”, denunció Méndez en Telemundo. La mujer dejó claro que no quería salir del país de esa manera, pero no le dieron voz.
En otro caso, una madre fue deportada con sus dos hijos ciudadanos de 4 y 7 años, uno de ellos con una rara forma de cáncer. Según la ACLU, el niño fue removido sin medicamentos ni posibilidad de ver a sus médicos tratantes.
Ambas madres siguen en Honduras, pero una de ellas, embarazada, ha expresado su intención de seguir luchando para regresar a Estados Unidos.
Te recomendamos
Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.
Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.
Comparte esta noticia
Siguenos en