Los Ángeles: Inmigrante convulsiona al ver arresto de su esposo

Aumentan las detenciones de solicitantes de asilo iraníes en EE.UU., generando alarma en Los Ángeles. | Fuente: Ilustración

Abogados y líderes religiosos alertan sobre el incremento de arrestos a inmigrantes con procesos de asilo vigentes.

Las detenciones de solicitantes de asilo iraníes en Estados Unidos han generado una ola de preocupación entre defensores de derechos humanos, especialmente en Los Ángeles, donde se concentra una comunidad significativa de migrantes que huyeron de la persecución religiosa. Varias organizaciones y abogados afirman que existe un patrón de arrestos que afecta incluso a personas con casos de “temor creíble” aún pendientes.

Según reportó Telemundo, en las últimas semanas se han registrado múltiples arrestos a migrantes iraníes, incluyendo familias que ingresaron al país a través de la aplicación CBP One. Uno de los casos más alarmantes ocurrió en el barrio conocido como "Tehrangeles", donde una mujer sufrió convulsiones al presenciar el arresto de su esposo. El pastor Ara Torosian, quien los conoce, grabó la escena y denunció que agentes de ICE permanecieron enmascarados mientras la mujer suplicaba atención médica.


Te recomendamos

Comunidad iraní denuncia detenciones arbitrarias

Las historias detrás de estas detenciones reflejan el temor y la incertidumbre de quienes buscaron refugio en EE.UU. huyendo de la represión en Irán. “La familia llegó legalmente y su caso aún está pendiente. No entendemos esta agresividad”, declaró el pastor Torosian. La situación también ha motivado huelgas de hambre entre los detenidos, como en el caso de una madre iraní retenida en Texas junto a su hija de cuatro años.

El abogado Kaveh Ardalan confirmó que al menos cinco de sus clientes iraníes han sido arrestados recientemente, además de personas procedentes de Honduras y Venezuela. “Estamos evaluando opciones legales para obtener fianzas. Estas personas no representan un riesgo y tienen derecho a que sus casos sean escuchados”, afirmó.

Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola