Estos son los cinco estados que ofrecen una alternativa al Real ID para volar dentro de EE.UU.

Licencias de conducir mejoradas USA: Esta documentación permite volar dentro del país y cruzar fronteras terrestres sin pasaporte, pero no aplican para vuelos internacionales. | Fuente: Ilustración

Las licencias de conducir mejoradas permiten volar sin Real ID desde mayo de 2025, pero solo si vives en determinados estados que cumplen con estándares federales. Conoce cuáles son aquí.

A partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros dentro de Estados Unidos deberán presentar una identificación que cumpla con los estándares federales establecidos por la Ley Real ID. Sin embargo, un grupo reducido de ciudadanos podrá evitar ese trámite gracias a un documento emitido por solo cinco estados del país.

Estas licencias de conducir mejoradas —conocidas como EDL, por sus siglas en inglés— son aceptadas por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) como una forma válida de identificación para vuelos domésticos. Su uso evita la necesidad de portar un pasaporte o de tramitar una Real ID, siempre que el portador cumpla con los requisitos y viva en un estado habilitado.

Te recomendamos

Licencias que cumplen con estándares federales

Estas licencias no solo sirven para conducir, sino que también acreditan la ciudadanía estadounidense. Incorporan tecnologías avanzadas como chips RFID, elementos de seguridad visibles y fotografía biométrica. Por ello, han sido avaladas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) como documentos de alta seguridad y equivalentes a una Real ID para abordar vuelos dentro del país.

Además de permitir el tránsito aéreo interno, las licencias mejoradas pueden utilizarse para cruzar las fronteras terrestres o marítimas hacia Canadá, México y ciertos países del Caribe sin necesidad de un pasaporte. No obstante, no son válidas para viajes aéreos internacionales.

Los cinco estados donde se emiten

Solo Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York y Vermont emiten actualmente licencias de conducir mejoradas. Los residentes de estos estados que cuenten con una EDL vigente no tendrán que realizar ningún trámite adicional para volar dentro del país tras la entrada en vigor de la Real ID.

Eso sí, no todas las licencias expedidas en esos lugares son automáticamente mejoradas. El solicitante debe pedir expresamente una EDL y presentar documentos adicionales que validen su identidad, ciudadanía y residencia en el estado.

¿Cómo identificar si tu licencia es mejorada?

Existen varios indicadores visuales que diferencian a una licencia mejorada de una estándar. La mayoría incluye una bandera de EE.UU. en la parte frontal, la palabra “Enhanced” impresa y elementos de seguridad como hologramas o tintas especiales. Sin embargo, el diseño exacto puede variar entre estados.

Para obtenerla, se deben presentar pruebas como:

  • Acta de nacimiento o pasaporte estadounidense
  • Número de Seguro Social
  • Comprobante de domicilio en el estado
  • Documentación extra si hubo un cambio de nombre

El proceso suele tener un costo mayor al de una licencia tradicional y, aunque algunos estados permiten iniciar el trámite en línea, la mayoría exige una cita presencial en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para completar la verificación de documentos y tomar la foto biométrica.

Si resides en uno de los cinco estados autorizados y planeas volar dentro de EE.UU. después del 7 de mayo de 2025, obtener o renovar tu licencia como EDL puede ahorrarte tiempo y trámites adicionales.

El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola