La posición de Estados Unidos frente a la declaración de la ley marcial en Corea del Sur

Corea del Sur: Tras la declaración de la Ley Marcial, la Asamblea Nacional surcoreana votó a favor de levantarla en una sesión plenaria extraordinaria convocada | Fuente: Ilustración

El gobierno de Estados Unidos afirmó que no fue notificado por Corea del Sur de la declaración de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk-yeol.

Estados Unidos afirmó este martes 3 de diciembre que el gobierno del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, no le informó previamente de su decisión de declarar la ley marcial en el país por primera vez en democracia.

"Estados Unidos no fue notificado con antelación de este anuncio. Estamos seriamente preocupados por los acontecimientos que estamos viendo sobre el terreno en la República de Corea", afirmó en un comunicado enviado a EFE un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Te recomendamos

Ley marcial en Corea del Sur

El presidente surcoreano declaró la ley marcial para proteger el "orden constitucional" de actividades "anti-estatales", de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de "fuerzas pronorcoreanas" en una declaración televisada.

El anuncio llegó después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

Tras la declaración de la Ley Marcial, la Asamblea Nacional surcoreana votó a favor de levantarla en una sesión plenaria extraordinaria convocada poco después de que el mandatario anunciara esa medida excepcional y con miles de personas protestando en las calles de Seúl.

Video: YouTube | AGENCIA EFE

EE.UU. apoya decisión de la Asamblea Nacional de levantar la ley marcial

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, afirmó este martes que Estados Unidos espera que los incidentes en Corea del Sur se resuelvan "pacíficamente" y "de acuerdo con el estado de derecho", por lo que habría que respetar la decisión de la Asamblea Nacional surcoreana de levantar la Ley Marcial proclamada previamente por el presidente Yoon Suk-yeol.

"Queremos que esto se resuelva pacíficamente de acuerdo con el estado de derecho y, sin duda, una votación así en el legislativo sería consistente con esta aproximación", apuntó en una rueda de prensa.

Estados Unidos, detalló Patel, está observando de cerca los acontecimientos "con gran preocupación" y el Departamento de Estado está "tratando de interactuar" con sus homólogos en Seúl y con funcionarios del Gobierno surcoreano en Estados Unidos.

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola