Jueza impide que se ponga fin al Parole Humanitario en Estados Unidos: ¿Qué debes hacer ahora si eres beneficiario?

Si eres beneficiario del Parole Humanitario, esto es lo que debes saber. | Fuente: Ilustración

Jueza bloquea temporalmente la eliminación del programa que se creó con Joe Biden en el poder, pero el futuro sigue incierto.

Una jueza federal de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente la eliminación del programa de Parole Humanitario, ofreciendo un respiro a los más de 500,000 beneficiarios que se enfrentaban a la deportación el 24 de abril.

La decisión judicial argumenta que la decisión del gobierno de terminar el programa era arbitraria y caprichosa, y que los beneficiarios podrían sufrir daños irreversibles como la pérdida de empleo, la separación familiar y la persecución en sus países de origen.

¿Qué deben hacer ahora los beneficiarios del Parole Humanitario?

Sin embargo, la suspensión es temporal y el futuro del programa sigue en el aire. El abogado de inmigración José Guerrero recomienda que los beneficiarios consulten con un abogado para evaluar sus opciones y determinar si califican para otros beneficios migratorios, como el ajuste de estatus o el asilo.

"La corte ha bloqueado temporalmente la revocación masiva, pero el gobierno aún puede revocar el parole caso por caso", explica Guerrero. "Es crucial que los beneficiarios se asesoren correctamente y busquen una base legal para permanecer en el país, ya que de lo contrario podrían enfrentar una deportación expedita y detención".

Guerrero también enfatiza la importancia de que los beneficiarios eviten cometer cualquier delito, ya que esto podría complicar su situación legal. "Este es un momento crítico para buscar alternativas y asegurar un futuro en Estados Unidos", concluye el abogado.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola