IRS compartirá datos de impuestos con ICE: Lo que deben saber los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos

IRS comparte datos con Seguridad Nacional: Temor entre inmigrantes por posible uso de sus declaraciones para deportaciones. | Fuente: Ilustración

El IRS comenzará a compartir datos de impuestos con ICE para identificar a inmigrantes indocumentados en EE.UU. Conoce qué información se divulgará.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos firmó un polémico acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para compartir datos confidenciales de contribuyentes con el fin de facilitar deportaciones. La medida, que se enmarca dentro del plan de expulsiones masivas de la administración Trump, ha desatado fuertes críticas de organizaciones defensoras de inmigrantes y legisladores demócratas.

Según documentos obtenidos por medios como CNN y Fox News, el IRS ahora colaborará con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), proporcionando información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y están bajo investigación criminal federal, incluyendo aquellos acusados de no abandonar el país.

Este intercambio de datos ha sido justificado por el gobierno como una herramienta legal respaldada por el Congreso para "proteger a los ciudadanos respetuosos de la ley y perseguir a los delincuentes", según un portavoz del Departamento del Tesoro.

Te recomendamos

Críticas por el uso de datos fiscales sin orden judicial

El documento que formaliza el acuerdo, de 15 páginas y firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha sido parcialmente editado, dificultando saber exactamente qué información se compartirá. Sin embargo, se confirma que ICE podrá entregar al IRS nombres y direcciones de presuntos inmigrantes ilegales para su verificación.

Organizaciones como Public Citizen advierten que este convenio representa un peligroso precedente. “El IRS ha incumplido su deber de proteger la información de los contribuyentes de la divulgación indebida”, declaró el abogado Nandan Joshi a medios estadounidenses. Los críticos sostienen que el acuerdo podría abrir la puerta a que agencias gubernamentales accedan a datos privados sin una orden judicial, violando derechos fundamentales.

Una nueva preocupación antes de la fecha límite para declarar impuestos

La medida llega en un momento sensible, justo antes del 15 de abril, fecha límite para que los contribuyentes presenten su declaración federal de impuestos. El temor entre muchos inmigrantes indocumentados es que sus datos fiscales puedan ser utilizados en su contra, aun si han cumplido con sus obligaciones tributarias. Esta situación añade una capa extra de tensión en plena temporada de impuestos.

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola