Inmigrantes en EE.UU.: ¿Quiénes están más expuestos a la deportación tras la cancelación del TPS?

Los grupos prioritarios para deportación incluyen a inmigrantes sin estatus legal y aquellos con antecedentes penales. | Fuente: Ilustración

La cancelación del TPS pone en riesgo a muchos inmigrantes en EE.UU. Conoce quiénes están más expuestos a la deportación y qué opciones tienen para evitarla.

La decisión de la administración de Donald Trump de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para miles de venezolanos en Estados Unidos ha generado gran incertidumbre. Este cambio afectará a muchos inmigrantes que han dependido de este beneficio para permanecer en el país de manera legal. A partir de la eliminación de esta protección, algunos venezolanos se enfrentarán a un mayor riesgo de ser deportados, lo que ha causado preocupación entre quienes han vivido en USA bajo esta medida temporal.

La suspensión del TPS deja a miles de personas sin una cobertura migratoria formal, lo que les obliga a buscar alternativas legales para permanecer en el país. Para muchos, este cambio representa una amenaza inmediata a su estabilidad, pues sin el TPS perderán el derecho a trabajar y vivir en EE.UU. de manera regular. Este panorama ha intensificado el temor de ser deportados, especialmente entre aquellos que aún no cuentan con una solución migratoria definitiva.

Te recomendamos

Grupos prioritarios para deportación: inmigrantes sin estatus legal o con antecedentes criminales

La medida firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, pone a más de 300 mil personas en riesgo de ser deportadas, ya que su protección expirará el 7 de abril. Además, otros 250 mil inmigrantes que obtuvieron el Estatus de Protección Temporal (TPS) en 2021 seguirán bajo este beneficio hasta septiembre, aunque su futuro migratorio permanece incierto.

El gobierno federal ha identificado tres grupos prioritarios para la deportación, los cuales incluirían a todos los inmigrantes que no puedan demostrar su estatus legal en el país. Los grupos prioritarios son los siguientes:

  1. Individuos con antecedentes penales que representan una amenaza para la seguridad pública.
  2. Migrantes con vínculos con organizaciones terroristas o criminales.
  3. Personas que tienen órdenes de deportación final.

Este enfoque refuerza las políticas de control migratorio, incrementando la presión sobre aquellos que no cuentan con una documentación legal adecuada, lo que genera más incertidumbre sobre su permanencia en Estados Unidos.

Video: Youtube | BBC News Mundo

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola