Los consejos legales de abogados para inmigrantes en USA ante posibles medidas de Trump

Consejos legales para inmigrantes en USA: Las tarjetas “Conoce tus derechos” se han convertido en una herramienta clave para inmigrantes que buscan protegerse de posibles detenciones injustificadas. | Fuente: Ilustración

Expertos en leyes migratorias advierten sobre posibles deportaciones masivas en EE.UU. y recomiendan acciones preventivas ante las advertencias de la nueva administración.

El retorno de Donald Trump a la presidencia podría traer consigo medidas migratorias más estrictas, lo que genera incertidumbre entre las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. Abogados especializados en inmigración instan a planificar con antelación para evitar complicaciones legales, recomendando desde consultas con expertos hasta la documentación de tiempo de residencia en el país.

Kelli Stump, presidenta de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, señala que la preocupación ha incrementado considerablemente desde las elecciones. “Es lo peor que he visto”, asegura, haciendo un llamado a mantener la calma mientras se adoptan medidas preventivas. Entre las recomendaciones está consultar casos legales con abogados y organizar planes familiares para situaciones de emergencia.

Te recomendamos

Importancia de la preparación legal

Abogados especializados subrayan la necesidad de tomar medidas concretas antes de que cualquier cambio en las políticas migratorias entre en vigor. A continuación, presentamos algunas de las recomendaciones más destacadas.

Consejos legales para inmigrantes

  • Consultar con un abogado especializado en inmigración: Es fundamental buscar asesoramiento legal personalizado para evaluar riesgos y opciones específicas en cada caso.
  • Documentar el tiempo de residencia: Reunir pruebas como recibos de alquiler, facturas de servicios y registros escolares para demostrar permanencia continua en el país.
  • Preparar un plan de emergencia: Diseñar un esquema que incluya documentos esenciales y designar una persona de confianza para cuidar de los hijos o bienes en caso de una deportación.
  • Utilizar tarjetas de "conoce tus derechos": Estas tarjetas son una herramienta crucial para manejar interacciones con las autoridades migratorias.
  • Evitar riesgos innecesarios: Reducir al máximo las situaciones que puedan derivar en problemas legales o con la migración.

El papel de las comunidades

Las organizaciones comunitarias también están tomando un rol activo en apoyar a los inmigrantes. Desde talleres educativos hasta la distribución de materiales informativos, buscan empoderar a las personas con herramientas prácticas y conocimientos clave para enfrentar posibles escenarios adversos.

Si bien el panorama puede parecer incierto, los expertos recalcan que la preparación y la calma son las mejores herramientas para mitigar cualquier impacto negativo. Mantenerse informado y contar con un plan claro puede marcar la diferencia ante cualquier eventualidad.

Créditos vídeo: YouTube | @claudiacanizares1840.

El Club de la Green Card

Encuentra clases gratis para el examen de ciudadanía

Prepárate para el examen de ciudadanía con clases gratuitas en tu comunidad y recursos oficiales del USCIS. ¡Escucha este episodio de "El Club de la Green Card"!

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola