ICE anuncia redadas en lugares de trabajo de Washington D.C. y otras ciudades de EE.UU.: Conoce dónde y cuándo

Redadas en USA: Organizaciones de derechos humanos alertan sobre el impacto psicológico de las redadas ICE en comunidades latinas en Washington D.C. | Fuente: Ilustración

Los operativos se centrarán en franquicias de comida rápida y repartidores en scooter, con agentes ICE ingresando para revisar formularios I-9.

Las redadas migratorias organizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se intensifican en Estados Unidos y los próximos objetivos están en Washington D.C. Durante este martes 06 y miércoles 07 de mayo, los agentes planean intervenir directamente en lugares de trabajo como franquicias de comida rápida y en los espacios donde operan repartidores de alimentos en scooter.

Según el informe de Migrant Insider, las redadas se ejecutarán con el pretexto de realizar verificaciones de empleo mediante el formulario I-9, documento obligatorio que acredita si un empleado tiene autorización legal para trabajar en EE.UU. La operación tiene como fin revisar administrativamente esta documentación y detener a quienes no puedan demostrar su estatus migratorio o intenten huir del lugar.

Te recomendamos

Agentes ICE ingresarán con fines administrativos

De acuerdo con el informe filtrado por Migrant Insider, los agentes ICE podrían hacerse pasar por funcionarios laborales para acceder a los establecimientos, lo que ha generado gran preocupación entre los empleados inmigrantes. Organizaciones defensoras de derechos migratorios ya advirtieron que estas acciones podrían traducirse en prácticas discriminatorias y un impacto negativo en las comunidades trabajadoras latinas.

Operativos similares se reportan en otras ciudades

La tensión no solo se siente en Washington D.C. En ciudades como Los Ángeles, San Diego, Santa Ana, Brentwood, Santa Clarita y Hollywood también se ha detectado presencia activa de ICE, según reportó el diario La Opinión. Grupos comunitarios como la Coalición de Autodefensa Comunitaria han compartido evidencia visual de los operativos, que incluyen la participación de la Patrulla Fronteriza.

Asimismo, en Nashville se reportó un operativo migratorio masivo entre el sábado 03 de mayo por la noche y el domingo 04. Este fue liderado por la Patrulla de Carreteras de Tennessee en conjunto con ICE, y concluyó con la detención de decenas de personas, de acuerdo con la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee. Las acciones han elevado el nivel de alarma entre las familias inmigrantes de todo el país.

Ante la posibilidad de que algún familiar sea detenido y no regrese a casa, se recomienda comunicarse con el Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes al número (202) 331-3320, una línea habilitada para brindar apoyo y orientación en casos relacionados con detenciones migratorias.

El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola