Harvard seguirá aceptando estudiantes internacionales: El fallo judicial que bloquea la medida de Trump

Harvard enfrenta una fuerte presión gubernamental que podría afectar a miles de estudiantes internacionales y su libertad académica. | Fuente: Ilustración

Harvard demandó al gobierno de EE.UU. tras la revocación de su programa para estudiantes extranjeros, que ya afecta cursos, laboratorios y financiamiento clave.

Una jueza federal de Boston emitió una orden temporal que impide al Gobierno de EE.UU. prohibir a la Universidad de Harvard la matrícula de estudiantes internacionales. La decisión responde a una solicitud de emergencia presentada por la institución, que advirtió sobre el daño “inmediato e irreparable” que causaría la medida.

Harvard, donde uno de cada cuatro estudiantes proviene del extranjero, volvió a demandar a la Administración Trump por lo que considera una ofensiva injustificada contra su autonomía académica. La jueza Allison D. Burroughs fijó una audiencia para el 27 de mayo, en la que se espera que ambas partes presenten sus argumentos.

La orden judicial entra en vigor de inmediato y se mantendrá vigente hasta la audiencia. La medida del gobierno también obligaba a los alumnos ya inscritos a buscar otra universidad o enfrentar la pérdida de su estatus migratorio.

El conflicto entre Harvard y la administración Trump marca un nuevo capítulo en el debate sobre inmigración y educación superior en Estados Unidos.

Te recomendamos

Harvard responde con demanda tras revocación de programa para estudiantes extranjeros

Harvard, una de las universidades más reconocidas del mundo, presentó una nueva demanda contra el gobierno de EE. UU. tras la revocación de su programa para estudiantes y visitantes extranjeros. La medida fue comunicada en una carta firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y amenaza con dejar sin estatus legal a cientos de alumnos internacionales.

En su respuesta legal, Harvard argumenta que la certificación para acoger a estudiantes extranjeros es vital para su funcionamiento académico y científico. La universidad advierte que la revocación ya ha afectado gravemente laboratorios, clínicas y múltiples programas educativos.

Esta no es la primera confrontación legal entre la institución y la administración Trump. En abril, Harvard también presentó una demanda por la congelación de U$D 2 600 millones en fondos federales, acusada de prácticas antisemitas y falta de apertura ideológica.

La medida se enmarca en una ofensiva más amplia del gobierno contra universidades que, según sus críticos, promueven una visión sesgada de la diversidad y la inclusión.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola