Florida: La guerra de aranceles de Donald Trump despierta preocupación en el sur del estado

Florida: La administración de Trump ha justificado estas medidas como parte de su estrategia política. | Fuente: Ilustración

China reaccionó a las medidas de Trump y anunció tarifas de hasta el 15% a productos agrícolas de Estados Unidos.

Los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones desde México, Canadá y China han comenzado a generar preocupación en el sur de Florida. Empresarios de diversas industrias ya calcula el potencial impacto en sus costos operativos tras la decisión de Donald Trump.

Los aranceles del 25% a productos importados desde México y Canadá, sumados a un 10% adicional en combustibles provenientes de Canadá, pudieran modificar el panorama comercial. En el caso de China, las tarifas han pasado del 10 al 20%.

Te recomendamos

Decisión perjudicial

El economista Tulio Rodríguez explicó a Telemundo que estos cambios generan un efecto inflacionario en toda la cadena de suministro. “Hay piezas que cruzan dos o tres veces entre Estados Unidos y Tijuana antes de su ensamble final. Eso genera lo que se llama ‘presión inflacionaria’, afectando materias primas y bienes esenciales”, señaló el experto.

La administración de Donald Trump ha justificado estas medidas como parte de su estrategia para presionar a sus vecinos en temas de seguridad fronteriza y lucha contra el tráfico de drogas. No obtante, los gobiernos de México y Canadá han respondido con medidas similares.

En Florida, donde China y México son los principales proveedores de productos importados, ese volumen superó los 23 mil millones de dólares en 2023. Un aumento en los aranceles podría desacelerar este flujo comercial y generar presiones adicionales en la inflación local.

Créditos: YouTube | @noticias

El Club de la Green Card

USCIS elimina países del TPS: revisa si el tuyo sigue en la lista

¡Atención migrantes! USCIS actualizó el TPS, dejando fuera a varias naciones. Te contamos cuáles siguen en la lista y qué alternativas existen.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola