Florida: Ron DeSantis plantea eliminar impuestos y endurecer medidas contra inmigración ilegal

El presupuesto propuesto por DeSantis incluye exenciones fiscales clave y un enfoque firme en la seguridad migratoria. | Fuente: Ilustración

DeSantis propone eliminar impuestos en sectores clave como la vivienda y educación, mientras refuerza medidas contra la inmigración ilegal en Florida.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha presentado su propuesta de presupuesto estatal para 2025-26, destacando importantes exenciones fiscales y una fuerte inversión en medidas migratorias.

El plan asigna 510 millones de dólares para reforzar el control migratorio, con el objetivo de gestionar de manera más efectiva la situación en el estado.

Además, se propone un feriado fiscal de seis semanas en productos como armas y municiones, lo que representa una de las principales iniciativas del presupuesto. Esta medida tiene como fin estimular el mercado y proporcionar alivio económico a los floridanos.

 DeSantis subraya la importancia de fortalecer las políticas migratorias mientras mantiene un entorno fiscal favorable para el crecimiento económico. La propuesta ha generado un debate entre los sectores políticos y económicos del estado, quienes analizan los posibles efectos a largo plazo en el bienestar de la población y en las finanzas estatales.

Te recomendamos

Propuesta de presupuesto de DeSantis: exenciones fiscales, seguridad y medidas contra la inmigración ilegal

El presupuesto propuesto de 115.600 millones de dólares incluye diversas exenciones fiscales y un enfoque en la seguridad y la preparación ante emergencias.

Entre las principales medidas, se destacan seis semanas sin impuestos sobre armas y municiones, así como el regreso de las exenciones para la compra de útiles escolares.

Además, se mantienen las exenciones para productos de emergencia y se eliminan los impuestos sobre combustible náutico por dos meses. También se elimina el impuesto al alquiler comercial, lo que supondrá un ahorro de  U$D 1.600 millones de dólares para las empresas en dos años.

En cuanto a inmigración, el presupuesto destina  U$D 510 millones de dólares para fortalecer el control migratorio. Se ampliará el programa E-Verify, se contratarán más agentes para controlar la inmigración ilegal y se continuará con el transporte de migrantes fuera del estado, a pesar de las controversias.

Por otro lado, el plan incluye aumentos salariales para policías y bomberos, más fondos para educación y la reducción de la deuda estatal. Sin embargo, algunos economistas advierten sobre un posible déficit fiscal en el futuro.

Video: Youtube | Telemundo 51 Miami

El Club de la Green Card

Florida: la ley que podría cambiar cómo cuidas a tu mascota

Una nueva norma en Florida está causando revuelo entre quienes tienen mascotas. ¿Podrías estar cometiendo un delito sin saberlo? Descúbrelo en este episodio.

Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola