Florida: Acusan presunta actividad ilegal en el Aeropuerto Internacional de Miami

Estados Unidos: El Aeropuerto Internacional de Miami es uno de los más importantes de Florida, y experimentó una gran afluencia de viajeros durante Thanksgiving Day. | Fuente: Ilustración

La medida habría perjudicado a cientos de viajeros que abordaron vuelos de Miami a Cuba. Más detalles en la siguiente nota.

Durante el pasado feriado por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, miles de viajeros se movilizaron dentro y fuera del país. Sin embargo, varias denuncias surgidas en redes sociales encendieron la polémica sobre una medida considerada abusiva por parte del Aeropuerto Internacional de Miami.

Según reportó el medio Cuba en Miami, numerosos pasajeros que envolvieron sus maletas de mano en plástico —una práctica conocida como "rapear el equipaje"— fueron obligados a retirar el envoltorio antes de abordar su vuelo. Esta situación generó críticas, ya que muchos viajeros utilizan este método como alternativa económica para proteger sus pertenencias sin pagar el servicio de envoltura que se ofrece dentro del aeropuerto.

Te recomendamos

Aeropuertos en Miami

En el área de Miami, Florida, existen varios aeropuertos, entre los que destacan:

  1. Miami International Airport (MIA): Es el principal aeropuerto de la ciudad, uno de los más grandes en Estados Unidos y un importante centro para vuelos internacionales, especialmente hacia América Latina y el Caribe.

  2. Miami-Opa Locka Executive Airport (OPF): Este es un aeropuerto ejecutivo que se utiliza principalmente para vuelos privados y aviación general.

  3. Miami Executive Airport (TMB): También conocido como Tamiami Airport, es otro aeropuerto orientado a la aviación general y ejecutiva.

  4. North Perry Airport (HWO): Aunque está ubicado en Pembroke Pines, cerca de Miami, este aeropuerto también sirve al área metropolitana para aviación privada y entrenamiento de vuelo.

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola