Florida: cómo perjudica a los inmigrantes la ley de licencias de conducir promulgada por DeSantis

La ley en Florida entrará en vigor desde julio y aumenta las penas para las personas que tengan irregularidades con las licencias de conducir. | Fuente: Ilustración

La decisión del gobernador de Florida se suma a diversas medidas que autoridades del estado impulsan contra los inmigrantes.

Siguiendo la agenda de reforzar políticas contra la inmigración irregular en Florida, el gobernador Ron DeSantis firmó la Ley HB1589 enfocada en las licencias de conducir de las personas.

La normativa modifica las sanciones para quienes manejen sin una licencia válida y tiene implicaciones significativas para la comunidad inmigrante en este estado suroriental de Estados Unidos.

Te recomendamos

Cómo perjudica esta medida a los inmigrantes

Los inmigrantes son los principales perjudicados por esta ley porque no pueden obtener una licencia legal en Florida. Con esta medida, los ciudadanos extranjeros con estatus irregular tienen un nuevo obstáculo.

Esta legislación eleva el castigo máximo por cometer esta falta de 60 días a un año de cárcel en caso de reincidencia. Además, se establece una pena mínima de diez días de cárcel para aquellos que sean hallados conduciendo sin licencia válida en tres o más ocasiones.

La medida, que entrarán en vigor el 1 de julio, refuerzan la postura del gobierno de DeSantis contra la inmigración ilegal, al combinarse con la prohibición de obtener una licencia de conducir en Florida sin residencia legal en el país y otras leyes afines.

Cabe resaltar que la ley también está dirigida a las licencias emitidas por otros estados como Connecticut, Delaware, Hawái, Rhode Island y Vermont, las cuales están destinadas a inmigrantes sin autorización. 

El Club de la Green Card

Nuevos Cambios en la Ciudadanía Americana para Finales del 2024

En este episodio, exploramos los cambios próximos en el proceso de naturalización en EE.UU. Detallamos la simplificación del proceso de aplicación, ajustes en las tarifas y medidas para agilizar los tiempos de espera. Consejos prácticos incluyen la consulta a abogados especializados en inmigración.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola