USA: Árboles de Navidad en Florida en riesgo por el cambio climático y el huracán Helene

Estados Unidos 2024: Las inundaciones y el cambio climático ponen en riesgo la producción de abetos Fraser, afectando una tradición navideña en Florida. | Fuente: Ilustración

Según un informe de Miami Herald, las inundaciones del huracán Helene y el cambio climático podrían provocar escasez de abetos Fraser en los próximos años en Florida.

El impacto del huracán Helene y el cambio climático ya está generando preocupación en la industria de los árboles de Navidad. Aunque este año Florida aún cuenta con una oferta sólida de abetos Fraser, considerados el “Cadillac de los árboles navideños”, las pérdidas de cultivos en Carolina del Norte podrían derivar en escasez futura y precios más altos.

Te recomendamos

El huracán Helene y su impacto en los cultivos

Las devastadoras inundaciones y vientos del huracán Helene en Carolina del Norte dejaron una huella significativa en las plantaciones de abetos Fraser.  

  • Los productores estiman pérdidas de entre U$D 30 millones y U$D 125 millones.

  • Carolina del Norte exporta entre 2.5 y 6 millones de abetos anualmente, siendo Florida uno de sus principales mercados.  

Triston Cole, gerente de Hayes Farms en Fort Lauderdale, explicó que sus árboles provienen de una zona elevada que escapó a las peores inundaciones. Sin embargo, millones de árboles jóvenes, que habrían sido plantados el próximo año, no sobrevivieron. Esto podría ocasionar una escasez notable dentro de 8 a 12 años, el tiempo que tarda un abeto en madurar.  

Un enemigo silencioso

El cambio climático está agravando los desafíos de los agricultores:  

  • Las lluvias más intensas y temperaturas más cálidas generan condiciones favorables para la Phytophthora, un moho que pudre las raíces y mata los árboles en meses.  

  • Este patógeno puede propagarse a través de cursos de agua tras inundaciones, como las provocadas por el huracán Helene.  

Joe Freeman, de Mistletoe Meadows Christmas Tree Farm, advierte que las heladas tardías y los suelos descongelados antes de tiempo están debilitando los árboles. “El cambio climático es un problema, pero los agricultores somos resilientes. Siempre encontraremos una manera”, aseguró.  

La esperanza está en la ciencia

A pesar de los desafíos, la industria está apostando por soluciones científicas:  

  • Expertos en la Universidad Estatal de Carolina del Norte trabajan en el desarrollo de árboles más resistentes al calor y a la pudrición de las raíces.  

  • Algunos árboles ya se injertan con raíces más resistentes, permitiendo una mayor supervivencia sin que el cliente perciba diferencias.  

¿Qué esperar en Florida este año?

Por ahora, los lotes de árboles, como los de Hayes Farms, cuentan con una buena oferta de abetos Fraser. Sin embargo, el futuro de esta tradición navideña depende de cómo la industria pueda adaptarse al cambio climático y a eventos extremos como los huracanes.

El huracán Helene y el cambio climático son señales de alerta para la industria de los árboles de Navidad. Si bien la oferta actual se mantiene, las pérdidas de este año podrían traer consecuencias a largo plazo. La resiliencia de los agricultores y la ciencia serán clave para garantizar que la tradición continúe en los hogares de Florida.  

*Este informe fue financiado por la Universidad Internacional de Florida, la Fundación John S. y James L. Knight y la Fundación de la Familia David y Christina Martin en colaboración con Journalism Funding Partners.

Video: YouTube | Nueva Aventura

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo necesitas vivir en EE.UU. para ser ciudadano?

Descubre los requisitos de tiempo y presencia física que debes cumplir para solicitar la ciudadanía estadounidense. ¿Sabías que el plazo puede variar según tu situación? Aprende todo lo necesario en este episodio de "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola