FBI alerta a usuarios de EE.UU.: Hackers están atacando routers domésticos

El malware detectado por el FBI permite a los atacantes usar routers domésticos como puente para infiltrarse en redes corporativas sensibles. | Fuente: Ilustración

El FBI advierte sobre una red de ciberespionaje que afecta a routers en EE.UU. e insta a los usuarios a reforzar la seguridad de sus dispositivos domésticos.

El FBI ha emitido una advertencia urgente sobre una campaña de ciberespionaje a gran escala que afecta a routers domésticos y dispositivos conectados a internet (IoT). Según el comunicado, actores maliciosos vinculados al gobierno chino han infectado más de 260,000 dispositivos en Estados Unidos, convirtiéndolos en parte de una red de bots.

Este ataque utiliza malware como TheMoon y KV Botnet para ejecutar acciones como ataques de denegación de servicio (DDoS), interceptar datos y encubrir operaciones cibernéticas hostiles. Los dispositivos comprometidos incluyen principalmente routers de marcas populares como Cisco, Netgear y D-Link, muchos de los cuales están desactualizados y ya no reciben soporte de seguridad.

Expertos advierten que esta infraestructura podría usarse para vulnerar instituciones gubernamentales y empresas privadas. El FBI enfatiza que el riesgo no solo es técnico, sino también estratégico, ya que este tipo de amenazas puede tener consecuencias en sectores críticos como la infraestructura eléctrica, la salud y las telecomunicaciones.

Te recomendamos

Recomendaciones para proteger tu red doméstica

Ante esta amenaza creciente, el FBI recomienda a todos los usuarios de internet en el hogar tomar medidas inmediatas para proteger sus redes. En primer lugar, se sugiere reiniciar los routers con regularidad, ya que esto puede interrumpir conexiones con servidores maliciosos.

Además, es fundamental actualizar el firmware del dispositivo a su versión más reciente, deshabilitar el acceso remoto, cambiar las contraseñas predeterminadas y utilizar contraseñas robustas. Los expertos también aconsejan utilizar herramientas de monitoreo de red para identificar comportamientos anómalos, como caídas de velocidad repentinas o conexiones desconocidas.

En hogares con múltiples dispositivos IoT, es clave asegurarse de que cada uno cuente con medidas básicas de seguridad activadas. En caso de sospechar una infección, se recomienda contactar al proveedor de servicios de internet o al fabricante del equipo.

La agencia federal subraya que, en un entorno cada vez más digitalizado, la ciberseguridad comienza en casa, y pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la protección de la información personal y familiar.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola