Esto es lo que EE.UU. exigirá a los canadienses desde el 11 de abril cuando deseen visitar el país más de 30 días

Estados Unidos seguirá poniendo dificultades a las personas que lleguen de Canadá. | Fuente: Freepik

A partir del 11 de abril, los canadienses que visiten EE.UU. por más de 30 días deberán registrarse y proporcionar sus huellas dactilares. La medida podría afectar a millones de visitantes.

A partir del 11 de abril, los ciudadanos canadienses que permanezcan en Estados Unidos por más de 30 días deberán registrarse con las autoridades y proporcionar sus huellas dactilares, según una nueva norma del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Canadá: ¿quiénes deberán registrarse y propocionar huellas al ingresar a Estados Unidos?

La medida, que impactará a entre 2.2 y 3.2 millones de personas, obligará a los visitantes mayores de 14 años a registrarse o enfrentar sanciones. Aunque los turistas y viajeros de negocios que ingresen por tierra estarán exentos de las huellas, también deberán cumplir con el proceso de inscripción.

Esta normativa llega en un contexto de tensiones comerciales entre ambos países, luego de que Canadá anunciara $21 mil millones en nuevos aranceles contra EE.UU. Mientras tanto, Washington ha amenazado con más impuestos sobre el acero, aluminio y vehículos canadienses.

El DHS enfatizó que quienes no cumplan con la normativa podrían enfrentar multas o incluso penas de cárcel. Asimismo, los mayores de 18 años deberán portar prueba de registro en todo momento.

La medida preocupa a los llamados "snowbirds", jubilados canadienses que pasan los inviernos en EE.UU., quienes ahora deberán someterse al nuevo control para continuar con su estilo de vida estacional.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¡Última oportunidad! El IRS extiende el plazo para reclamar tu cheque

Si aún no cobraste tu cheque de estímulo, el IRS te da hasta abril de 2025 para reclamarlo. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos cómo hacerlo antes de que sea demasiado tarde. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola