Las primeras consecuencias que ha generado el acuerdo entre el IRS y ICE contra los inmigrantes

Así han reaccionado los inmigrantes al acuerdo del IRS e ICE. | Fuente: Telemundo

El acuerdo entre el IRS y ICE genera pánico entre los indocumentados, quienes temen ser identificados y deportados. Estas son las primeras consecuencias.

El 15 de abril fue la fecha límite para presentar la declaración de impuestos del 2024 en Estados Unidos y el día llegó con una nueva preocupación para los inmigrantes indocumentados: el miedo a ser deportados.

Un acuerdo entre el IRS y la agencia ICE, que permite compartir información de contribuyentes indocumentados, ha generado un clima de incertidumbre y temor entre la comunidad inmigrante.

Estas son las primeras consecuencias del arcuerdo entre IRS e ICE

Jorge, un inmigrante sin estatus fijo, dudó en presentar su declaración este año, a pesar de que considera que es un deber. "Sí, no la presenté, pero por el temor de que lleguen a encontrar", confesó a Telemundo Noticias.

Según el Instituto de Impuestos y Política Económica, los inmigrantes indocumentados contribuyeron con casi 97 mil millones de dólares en impuestos federales, locales y estatales en 2022, utilizando un número ITIN.

Un análisis del mismo grupo estima que si el 10% de los indocumentados decidieran no presentar su declaración este año, se perderían casi 10 millones de dólares en ingresos fiscales.

Reina, otra inmigrante, asegura que siempre ha presentado su declaración, pero este año ha sido la excepción. "Por el temor", afirma.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola