Advierten sobre estafas con las facturas de electricidad en California: Consejos para no ser engañado

California: Los estafadores suelen amenazar con cortar el servicio de electricidad y exigen pagos inmediatos, a menudo mediante tarjetas prepagadas o plataformas de pago en línea. | Fuente: Ilustración

Si un cliente sospecha de un fraude, debe reportarlo inmediatamente a PG&E o a las autoridades locales. En caso de sentir peligro físico, deben llamar al 911.

A pocos días del inicio de la temporada navideña en Estados Unidos, Pacific Gas and Electric Company (PG&E) alertó a sus clientes de California sobre la presencia de estafadores que se hacen pasar por la compañía para engañar respecto a la facturación de servicios públicos. 

Muchas veces, estas personas inescrupulosas exigen pagos inmediatos por teléfono, en línea o en persona "para evitar la desconexión del servicio". Por ello, PG&E ofreció una serie de recomendaciones para reconocer una estafa de este tipo. 

Te recomendamos

Señales de una posible estafa con las facturas de electricidad

  • Amenaza de desconexión: Los estafadores pueden exigir agresivamente el pago inmediato de una factura presuntamente vencida.
  • Solicitud de pago inmediato: Pueden indicarle al cliente que compre una tarjeta prepagada y luego los llamen para supuestamente realizar el pago.
  • Solicitud de tarjeta prepagada: Al devolver la llamada, el estafador pedirá el número de la tarjeta prepagada, lo que le da acceso instantáneo a los fondos.
  • Ofertas de reembolsos o descuentos: Los estafadores pueden afirmar que la compañía de servicios le cobró de más y le debe un reembolso, o que tiene derecho a un descuento.

PG&E: Así puedes protegerte de una estafa

PG&E señaló que nunca solicitará a los clientes que compren específicamente una tarjeta prepagada para evitar la desconexión del servicio, una táctica común en intentos de estafa. Asimismo, no especifica cómo se deben hacer los pagos ni ofrece diversas formas de pagar, como en línea, por teléfono, mediante débito automático, correo o en persona.

Si un estafador amenaza con desconectar el servicio de inmediato sin previo aviso, los clientes deben colgar el teléfono, eliminar el correo electrónico o cerrar la puerta, y luego reportar el incidente a PG&E.

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola