Estados Unidos y México firman acuerdo para prevenir la escasez de agua entre ambos países

Estados Unidos: Bajo un tratado de 1944, México suministra a EE.UU. agua del Río Grande en ciclos de cinco años. | Fuente: Ilustración

El acuerdo entre Estados Unidos y México se produce en medio de una creciente escasez de agua a ambos lados del fronterizo Río Grande.

Estados Unidos y México anunciaron el sábado 9 de noviembre que firmaron un acuerdo para prevenir la escasez de agua en estados del sur estadounidense con entregas más regulares de agua fluvial mexicana.

El acuerdo, logrado tras 18 meses de negociaciones, se produce en medio de una creciente escasez de agua a ambos lados del fronterizo Río Grande (llamado Río Bravo en México), según la comisión de fronteras y aguas de los dos países. 

Te recomendamos

Acuerdo para combatir la escasez de agua entre EE.UU. y México

Estados Unidos realiza consultas con México para garantizar el suministro de agua fluvial lo antes posible en la actual temporada lluviosa, agrega el comunicado.

"Los últimos 30 años de gestión de los recursos hídricos de la cuenca del Río Grande han producido un amplio consenso sobre un statu quo inaceptable", dijo Maria-Elena Giner, representante estadounidense de la Comisión de Límites y Aguas.

Bajo un tratado de 1944, México suministra a Estados Unidos agua del Río Grande en ciclos de cinco años. A cambio, Estados Unidos provee a México de agua que viene del río Colorado.

Este nuevo acuerdo provee a México con "herramientas y flexibilidad" para suministrar agua antes del ciclo de cinco años para reducir o prevenir la escasez, según el texto.

No obstante, el tratado que ha estado vigente por décadas ha producido fricciones diplomáticas por demoras en las entregas, así como protestas de granjeros mexicanos preocupados por el impacto de la sequía en sus campos.

El Club de la Green Card

Real ID: Reabre oficina clave en California para tramitar licencias

En El Club de la Green Card, te contamos sobre la reapertura del DMV en Gilroy, California. Desde el 12 de noviembre, podrás tramitar tu licencia y Real ID antes de la fecha límite de 2025. ¡No te lo pierdas!

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola