Estados Unidos: Uscis anuncia nueva prórroga para formularios de inmigración de Green Card y Ciudadanía

USCIS dará prórroga para algunos formularios. Conoce toda la información aquí. | Fuente: Unsplash

Tras una demanda, USCIS otorga 30 días extra para usar versiones anteriores de formularios clave como el de la Green Card y la naturalización. Conoce los cambios y evita problemas en tu trámite.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha concedido una prórroga de 30 días para aceptar versiones anteriores de formularios de inmigración, incluidos los de solicitud de residencia permanente (Green Card) y naturalización.

¿Por qué USCIS concedió nueva prorroga para formularios de inmigración?

Esta decisión responde a una demanda presentada por la Asociación de Abogados de Inmigración de EE.UU. (AILA) y el bufete Benach Collopy LLP, quienes argumentaron que la implementación abrupta de los nuevos formularios generó confusión y riesgo de rechazo para muchos solicitantes.

La medida afecta a documentos clave como el Formulario I-485 (ajuste de estatus), el N-400 (naturalización) y el I-131 (documentos de viaje), entre otros. Además, los nuevos formularios incluyen cambios controversiales, como el regreso del término “alien” en lugar de “noncitizen” y la eliminación de opciones de género no binarias.

Durante el periodo de gracia, USCIS aceptará tanto versiones anteriores como las actualizadas. Sin embargo, una vez que venza el plazo, solo se admitirán los formularios revisados. Los solicitantes deben revisar cuidadosamente la versión de sus documentos para evitar retrasos o rechazos en sus trámites migratorios.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

ICE intensifica detenciones en las calles: qué hacer si te detienen

El ICE ha lanzado un nuevo programa de detenciones en espacios públicos de Estados Unidos. Si eres inmigrante, es clave que conozcas tus derechos. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos qué hacer si te enfrentas a un operativo. Escucha y prepárate.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola