Universidades de USA advierten a estudiantes internacionales sobre posibles restricciones migratorias

USA 2024: Estudiantes internacionales enfrentan incertidumbre por las políticas migratorias de Trump y sus posibles restricciones. | Fuente: Ilustración

Ante la incertidumbre por las propuestas de deportación masiva y restricciones migratorias de Donald Trump, universidades estadounidenses emitieron advertencias a sus estudiantes internacionales.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha encendido las alarmas en el ámbito educativo. Universidades de renombre en Estados Unidos han comenzado a emitir advertencias a estudiantes y profesores internacionales ante la posibilidad de cambios drásticos en las políticas migratorias. Estas medidas, que incluyen restricciones de visa y deportaciones masivas, generan preocupación en los campus y podrían complicar el futuro académico de miles de estudiantes extranjeros.

Te recomendamos

Advertencias universitarias por riesgos migratorios

Instituciones como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Wesleyan University y la Universidad de Massachusetts han emitido comunicados recomendando a sus estudiantes internacionales regresar a campus antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero. Basándose en experiencias previas, como las prohibiciones de viaje de 2017, las universidades buscan prevenir problemas relacionados con nuevas restricciones migratorias que puedan implementarse desde el primer día de gobierno.  

Profesores y alumnos expresan su preocupación por el futuro. Chloe East, profesora de la Universidad de Colorado, afirmó que los estudiantes se sienten "estresados y abrumados" ante la posibilidad de perder sus visas o enfrentar dificultades para completar sus estudios.  

Aoi Maeda, estudiante japonesa en Indiana, comentó que la relación entre EE. UU. y ciertos países, como China, podría empeorar, afectando directamente a los estudiantes internacionales con visas vigentes.

Precedentes de políticas migratorias restrictivas

Durante su primer mandato, Trump intentó eliminar el programa DACA, que protege a más de medio millón de jóvenes inmigrantes, e implementó prohibiciones de viaje que afectaron a ciudadanos de varios países. Ahora, su administración plantea construir centros de detención masiva para acelerar deportaciones y reforzar controles fronterizos, lo que podría extenderse a estudiantes extranjeros.

Video: YouTube | Noticias Telemundo

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola