Transportar a un indocumentado podría llevarte 10 años a prisión: la polémica ley aprobada en Alabama

Una activista asegura que estas leyes aumentan la discriminación. | Fuente: Telemundo

Estados republicanos como Alabama y Florida endurecen sus leyes contra inmigrantes.

Alabama y Florida están intensificando su ofensiva contra la inmigración indocumentada, en una línea muy similar a la política migratoria del presidente Donald Trump. Así lo reportó Noticias Telemundo en un informe desde Miami, con testimonios que reflejan el miedo creciente entre la comunidad migrante.

¿Qué leyes están aplicando Alabama y Florida contra los migrantes?

En Alabama, un nuevo proyecto de ley —que podría ser firmado esta semana— convierte en un crimen transportar a sabiendas a una persona indocumentada, con penas de hasta 10 años de prisión para el conductor. Además, ya es ley la S.B.C. 63, que obliga a policías estatales y locales a recolectar huellas dactilares y ADN de inmigrantes arrestados.

En Florida, el gobernador Ron DeSantis ha dado más poder a los agentes de patrulla de caminos, quienes ya pueden ejecutar órdenes de arresto federales sin que ICE esté presente. De hecho, los 67 condados del estado participan en el programa 287G, que permite a las autoridades locales actuar como agentes de inmigración.

Estas medidas generan temor y divisiones. “Lo único que causan es discriminación y el aumento del perfil racial”, denuncian activistas. Familias como la de Deina viven con miedo constante de que sus padres sean detenidos simplemente por no tener papeles.

En palabras de Telemundo: “Es una cacería de brujas contra los inmigrantes”.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola