Una iniciativa para compartir información de inmigrantes indocumentados con el IRS genera miedo y tensión en la comunidad latina. Expertos advierten sobre los riesgos legales y personales.
Un posible acuerdo para intercambiar información sobre inmigrantes indocumentados entre agencias gubernamentales ha desatado preocupación en comunidades latinas de Estados Unidos. Según declaraciones recientes, la jefa interina del IRS, Melanie Cross, estaría involucrada en conversaciones sobre el uso de datos fiscales para identificar a personas en situación migratoria irregular.
¿Qué hacer si el IRS comparte los datos de los inmigrantes para que sean deportados?
La comunidad reaccionó con angustia ante la posibilidad de que hacer sus impuestos pueda convertirse en un riesgo. “Es muy triste. Esto puede ser un arma de doble filo. Uno hace sus impuestos con miedo de que la información sea usada en su contra”, comentó una residente afectada.
El abogado de inmigración Alex Gálvez advirtió que este tipo de acuerdos podría facilitar órdenes de deportación basadas en datos que el IRS ya posee. "Miren, el IRS siempre ha tenido acceso a muchísima información. Ahora la pregunta es si esa información será compartida directamente con Inmigración", señaló.
El temor se intensifica con la posibilidad de que se divulguen direcciones y otros datos personales a través de redes o procesos administrativos. Esto podría poner en riesgo a miles de trabajadores que han estado cumpliendo con sus obligaciones tributarias.
Además de una posible violación de privacidad, organizaciones de derechos civiles consideran que el acuerdo puede generar un efecto paralizante en la presentación de impuestos, incrementando la informalidad laboral y la vulnerabilidad legal de los inmigrantes.
Te recomendamos
Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera
Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.
Comparte esta noticia
Siguenos en