Estados Unidos: ¿Cómo debes actuar en caso seas detenido por la ICE dentro de tu casa o fuera de ella?

Así debes actuar en caso esta entidad te detenga. | Fuente: ICE Web oficial

Aquí algunos consejos de cómo debes actuar si eres detenido por el Servicio de Inmigración y control de Aduanas de los Estados Unidos. Todos los detalles en la nota.

En los Estados Unidos, todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales. Es importante que estés informado para protegerte a ti mismo y a tu familia en caso de tener un encuentro con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Saber cómo actuar puede marcar la diferencia. Aquí te presentamos algunas recomendaciones clave:

Si te detiene el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), puedes: 

  • Mantenerte tranquilo y respetuoso 
  • No mentir 
  • Preguntar si eres libre de irte 
  • Si no, ejercer tu derecho a permanecer callado 
  • Decir que quieres hablar con un abogado 
  • Si te examinan los bolsillos o pertenencias, decir que no tienen tu permiso para hacerlo 
  • No huir ni resistirte al arresto 

Si el ICE te detiene en tu casa, puedes:

  • Pedirles que te muestren una orden judicial firmada por un juez
  • Si no la tienen, pedirles que salgan de la casa
  • Si entraron sin tu permiso, pedirles que se vayan
  • Si empiezan a tocar cosas o caminar por la casa, decirles que no consientes a esta búsqueda
  • Si el ICE te arresta, decirles si tienes una condición médica o si necesitas coordinar cuidado de niños 

Si un familiar tuyo es detenido por ICE, puedes: 

  • Usar el localizador de detenidos de ICE | U.S. Immigration and Customs Enforcement (.gov) 
  • Contactar a la Oficina de Detención y Deportación de tu estado 
  • Comunicarte directamente con el centro de detención correspondiente 
  • Llamar a la línea directa de apoyo familiar de la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados al 855-435-7693 
  • Ponerse en contacto con el consulado de la persona detenida 

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola