USA: empresa busca 180 mil refugiados para ofrecerles trabajo que nadie más quiere hacer

Quienes son refugiados en Estados Unidos son buscados por Tyson Foods, una empresa cárnica que ofrece trabajo a quienes lo necesiten. | Fuente: Pixabay

En medio de la escasez de mano de obra en Estados Unidos, la empresa Tyson Foods Inc. busca emplear a refugiados y solicitantes de asilo para cubrir puestos de trabajo fáciles de hacer, pero difíciles de llenar.

La empresa Tyson Foods Inc. se une a la organización sin fines de lucro Tent Partnership for Refugees con el objetivo de contratar a algunos de los 181 400 inmigrantes que han pasado por el sistema de admisión de la ciudad de Nueva York en los últimos dos años. Con una tasa de desempleo del 3,9% en Estados Unidos, Tyson ve en esta nueva población una oportunidad atractiva para cubrir puestos de trabajo difíciles de llenar.

A través de la colaboración con Tent Partnership for Refugees, Tyson ha contratado a 17 solicitantes de asilo procedentes de Venezuela, México y Colombia para trabajos en su planta en Humboldt, Tennessee. Además, la empresa planea contratar a unas 52 000 personas en puestos de mano de obra en 2024, ante la previsión de que alrededor del 40% de las 100 000 personas que desempeñan estas funciones abandonarán sus puestos cada año.

Tyson está invirtiendo en programas para retener a los trabajadores inmigrantes, destinando fondos a servicios de asistencia jurídica, proporcionando tiempo libre remunerado para asistir a vistas judiciales y pagando a trabajadores para que obtengan la nacionalidad estadounidense.

Además, la empresa ofrece servicios de guardería, transporte y clases de inglés para los nuevos empleados, toda una oferta que ningún miembro de la comunidad refugiada podría negarse. 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola