Cómo deliveries latinos formaron un poderoso sindicato en Nueva York, algo único entre inmigrantes

En Estados Unidos, un grupo de repartidores, en su mayoría migrantes, han formado un poderoso sindicato que ha logrado grandes cambios a su favor. | Fuente: AFP

El sindicato "Los Deliveristas Unidos" en Nueva York, conformado en su mayoría por trabajadores latinos, ha logrado conquistas significativas en la lucha por sus derechos laborales en medio de la Pandemia.

En octubre de 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, cientos de deliveries de comida se congregaron en una protesta en las calles de Nueva York, Estados Unidos. Entre ellos estaba Gustavo Ajché, quien se sintió emocionado al ver la gran cantidad de trabajadores latinos, afroamericanos y asiáticos unidos por una causa común. Estaban protestando contra la inseguridad en las calles desiertas de la Gran Manzana, donde sus bicicletas y pertenencias eran blancos fáciles para los delincuentes.

A partir de esa protesta, nació "Los Deliveristas Unidos", un grupo de defensa de derechos que funciona casi como un sindicato en Estados Unidos. Este grupo, compuesto principalmente por migrantes latinos, logró lo impensable: garantizar derechos laborales básicos como salario mínimo por hora, acceso a baños y transparencia en la entrega de propinas. Además, están en una batalla con grandes aplicaciones de entrega de comida para exigir más transparencia y respeto a sus derechos laborales conseguidos.

Te recomendamos

Gustavo Ajché, uno de los líderes del grupo, destaca la solidaridad y fraternidad entre los trabajadores. A pesar de las dificultades, como la discriminación y la presión de las plataformas de entrega, los "deliveristas" de Estados Unidos continúan luchando por sus derechos y por ser tratados con dignidad. Han logrado conquistas significativas, como el salario mínimo por hora y acceso a vías exclusivas para ciclistas, pero aún enfrentan resistencia por parte de las grandes empresas de entrega de comida.

A pesar de las adversidades, los deliveries latinos de Nueva York han demostrado que la unión y la lucha por sus derechos pueden hacer la diferencia. Su sindicato, único entre los migrantes de Estados Unidos, es un ejemplo de empoderamiento y resistencia frente a la explotación laboral.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola