A tomar nota. Descubre qué estados encabezan la lista por su alta criminalidad y sorpréndete con algunos nombres que nadie esperaba ver.
Una nueva lista publicada por el New York Post, basada en datos de U.S. News & World Report, ha revelado cuáles son los estados más peligrosos de Estados Unidos. Lo que sorprendió a muchos es que en este ranking aparecen sitios que suelen ser conocidos por su belleza natural o su atractivo turístico, pero que ahora también destacan por sus altos índices de criminalidad.
Para elaborar esta lista, el informe utilizó datos del FBI, enfocándose en dos factores clave: la tasa de delitos violentos y la tasa de delitos contra la propiedad. Con esta información, se calculó un indicador de seguridad pública que permitió identificar a los cinco estados más peligrosos del país. Dicho esto, en la siguiente nota te compartimos la lista completa y el por qué están ahí.
Te recomendamos
U.S. News & World Report reveló los 5 estados más peligrosos
A continuación, te mencionamos los cinco estados más peligrosos del país según el último reporte de U.S. News & World Report:
- Nuevo México: Aunque es famoso por sus paisajes desérticos y su riqueza cultural, Nuevo México lidera la lista de los estados más peligrosos del país. Presenta una preocupante tasa de 749 delitos violentos por cada 100 000 habitantes y 2 887 delitos contra la propiedad en la misma proporción. Ciudades como Albuquerque y Santa Fe, aunque populares entre los turistas, han mostrado aumentos notables en la criminalidad en los últimos años.
- Luisiana: Conocido por su vibrante cultura y la música de Nueva Orleans, Luisiana también enfrenta serios desafíos en seguridad. Ocupa el segundo lugar con 548 delitos violentos y 2 630 delitos contra la propiedad por cada 100 000 personas. Nueva Orleans, en particular, aporta una gran parte de estas estadísticas, lo que ha puesto al estado bajo la lupa en términos de seguridad pública.
- Colorado: A pesar de sus majestuosas montañas y atracciones al aire libre, Colorado no escapa a los problemas de seguridad. Con 474 delitos violentos y una sorprendentemente alta tasa de 2 879 delitos contra la propiedad por cada 100 000 habitantes, el estado ocupa el tercer puesto. Esto demuestra que ni siquiera los destinos más pintorescos están exentos de problemas sociales.
- Tennessee: Tennessee se encuentra en el cuarto lugar, con una alarmante tasa de 628 delitos violentos y 2 362 delitos contra la propiedad por cada 100 000 habitantes. Aunque es hogar de ciudades icónicas como Nashville y Memphis, sus problemas de criminalidad siguen siendo un reto constante para las autoridades locales.
- Arkansas: Cerrando el top cinco, Arkansas registra 620 delitos violentos y 2 229 delitos contra la propiedad por cada 100 000 habitantes. Aunque tiene un perfil más discreto en comparación con otros estados de la lista, las cifras muestran que la violencia y el crimen contra la propiedad siguen siendo una preocupación significativa en esta región sureña.
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.
Comparte esta noticia
Siguenos en