Elecciones USA: Así funciona el Colegio Electoral, un sistema que genera malestar en parte de la ciudadanía

Elecciones en Estados Unidos: Se necesitan 270 votos electorales para obtener la mayoría del Colegio Electoral. | Fuente: Ilustración

Con este sistema, los estados otorgan todos sus votos electorales a la persona que gana el comicio popular en esa región de USA.

Este 5 de noviembre, los estadounidenses que acuden a las urnas el día de las elecciones en realidad no seleccionan al presidente directamente. Esto se debe al sistema de votación que hay en Estados Unidos y se denomina Colegio Electoral.

En este sistema se votan por 538 electores que, de acuerdo con el sistema establecido por la Constitución, se reúnen en sus respectivos estados y votan por el presidente y el vicepresidente. Estas personas comprenden el Colegio Electoral y sus votos son contados por el presidente del Senado en una sesión conjunta del Congreso de USA.

Te recomendamos

El origen del sistema electoral

Los constitucionalistas eligieron esl sistema de votación porque temían que los votantes no tomaran decisiones informadas. No querían decir a los estados cómo llevar a cabo sus elecciones.

También muchos ciudadanos temían que los estados con las mayores poblaciones con derecho a voto esencialmente terminarían eligiendo al presidente. Otros prefirieron la idea de que el Congreso eligiera al presidente, y en ese momento había propuestas para un voto popular nacional. 

En la actualidad, hay un elector para cada miembro de la Cámara de Representantes (435) y el Senado (100), más tres adicionales para las personas que viven en el Distrito de Columbia. Cada estado obtiene al menos 3 electores. California, el estado más poblado, tiene 53 congresistas y dos senadores, por lo que obtienen 55 votos electorales.

Cabe resaltar que se necesitan 270 votos electorales para obtener la mayoría del Colegio Electoral. El número total de electores, 538, no puede cambiar a menos que se agreguen más legisladores en el Capitolio o una enmienda constitucional. 

Sistema no tan popular

En 2018, el 65% de los estadounidenses apoyó la selección del presidente por votación popular, en comparación con el 32% que prefirió el Colegio Electoral en una encuesta de PRRI / Atlantic.

Cada vez más hay menos apoyo a este sistema de votación y se pide al Congreso que se pueda cambiar la Constitución para seleccionar al presidente por voto popular.

Créditos: YouTube | @canal26

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de EE.UU. sin perder tu residencia?

¿Sabes cuánto tiempo puedes salir de EE.UU. sin perder tu residencia? En este episodio te explicamos los límites y excepciones clave para proteger tu estatus. ¡No te lo pierdas!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola