El nuevo papa y los latinos: La conexión de León XIV con los inmigrantes en EE.UU.

Estados Unidos: El Sumo Pontifice se mostró en contra de las deportaciones de inmigrantes. | Fuente: Ilustración

Sus mensajes en favor del respeto a los inmigrantes lo vuelve un referente para millones de fieles latinos en Estados Unidos.

Pese a haber nacido en Illinois, Estados Unidos, el papa León XIV mantiene una profunda conexión espiritual con los inmigrantes latinos. Robert Francis Prevost vivió durante más de 15 años en Perú, donde estuvo en contacto con laos grupos humanos más necesitados del país sudamericano..

Con ideas más cercanas a las promovidas por el Papa Francisco y una postura más alejada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la migración. Su labor como sacerdote, formador y obispo lo llevó a conocer de primera mano la realidad social y espiritual de miles de personas, en especial de los más necesitados.

Te recomendamos

Cercano a los inmigrantes

Durante su estancia en América Latina, el papa aprendió a hablar español con fluidez y vivió en carne propia la realidad que enfrentan millones de inmigrantes latinos, como el desarraigo, los desafíos culturales y la lucha por sobrevivir lejos de sus hogares. Esa experiencia lo marcó que solicitó la ciudadanía peruana en 2015.

De acuerdo a Independent, antes de ser elegido papa, León XIV retuiteó mensajes críticos contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, incluyendo uno que cuestionaba directamente la separación de familias en la frontera.

 "No hay nada remotamente cristiano, estadounidense ni moralmente defendible en una política que separa a niños de sus padres y los encierra en jaulas", decía Prevost una de las publicaciones que compartió en contra de las deportaciones En otro mensaje, el papa León XIV preguntó si quienes lideraban esas políticas eran capaces de "ver el sufrimiento" que provocaban.

El Club de la Green Card

Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo

ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola