EE.UU.: Precios de electricidad en se disparan ante fallas en redes durante ola de calor extremo

Las autoridades advierten que meses como julio y agosto podrían agravar la situación. | Fuente: Ilustración

Ante temperaturas récord, el precio mayorista de electricidad en EE.UU. se dispara hasta U$D 7,000 por MWh en Long Island y U$D 2,400 en NYC.

Durante la intensa ola de calor que azota el noreste de EE.UU., los sistemas eléctricos sobrepasaron su capacidad, provocando un aumento dramático de los precios mayoristas. En Long Island, el costo alcanzó U$D 7,000 por megavatio hora, mientras en Nueva York ascendió hasta U$D 2,400, cifras nunca vistas en la región .

La operación de redes llegó al límite, forzando a operadores como PJM e ISO New England a activar alertas y utilizar reservas de emergencia, como la central de Duke Energy en Carolina. Esto permitió evitar apagones, pero el costo financiero fue altísimo.

Te recomendamos

Estrés en la infraestructura y protocolos de emergencia

Las líneas de transmisión se recalentaron y la generación de plantas a gas se hizo ineficiente por las altas temperaturas. PJM ordenó reducir el consumo a grandes clientes y aplazar mantenimiento. Además, se importó energía de regiones vecinas para mantener el suministro.

El Departamento de Energía intervino y autorizó el uso pleno de plantas generadoras que normalmente no operan al máximo en días normales.

Consecuencias para el consumidor y futuro energético

Aunque los precios mayoristas no impactan directamente las tarifas residenciales a corto plazo, anticipan futuras presiones en los costos de electricidad para consumidores. Las autoridades advierten que meses como julio y agosto podrían agravar la situación.

Analistas instan a considerar inversiones en eficiencia energética, distribución inteligente y redes resistentes. También se plantean incentivos para fuentes limpias y descentralizadas, como solar y almacenamiento, para evitar que eventos climáticos extremos vuelvan a amenazar los sistemas eléctricos.

Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola