El operativo dejó 14 personas arrestadas y más de U$D 4 millones involucrados en un esquema para obtener beneficios migratorios. El DHS advirtió: “No cometan fraudes matrimoniales”.
Las autoridades migratorias de Baltimore arrestaron a 14 personas tras descubrir una operación criminal que organizaba matrimonios fraudulentos con fines migratorios en EE.UU. Entre los detenidos, se encuentran diez inmigrantes y cuatro presuntos líderes de la red, quienes enfrentan cargos federales por fraude y conspiración, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Michael McCarthy, agente especial del DHS, declaró que los organizadores “no sólo coordinaban matrimonios, sino que se beneficiaban significativamente”. Según las investigaciones, cobraban entre U$D 20 000 y U$D 40 000 por cada enlace fraudulento, lo que habría generado aproximadamente U$D 4 millones en ganancias ilegales. La red reclutaba ciudadanos estadounidenses para que se casaran con inmigrantes a cambio de dinero, presentando pruebas falsas ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis).
Te recomendamos
Más de 100 casos bajo investigación
Los funcionarios federales identificaron más de 100 solicitudes de residencia basadas en matrimonios sospechosos. Aaron Calkins, director de personal del Servicio de Inmigración, explicó que “los oficiales detectaron patrones sospechosos durante las entrevistas, lo que encendió las alarmas y motivó una investigación más profunda”.
Calkins advirtió sobre las consecuencias de este tipo de fraudes: “El mensaje está claro: no cometan fraudes matrimoniales”. Además, señaló que estas prácticas afectan la integridad del sistema migratorio y perjudican a quienes siguen el proceso legalmente. Como parte de la operación, todos los trámites de residencia derivados de estos matrimonios fueron suspendidos.
La investigación aún está en curso y las autoridades no descartan nuevos arrestos en las próximas semanas. “Nuestros agentes están comprometidos con garantizar que el sistema migratorio no sea explotado por individuos que buscan burlar la ley”, concluyó McCarthy.
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.
Comparte esta noticia
Siguenos en